68 jóvenes firman un contrato con el Ayuntamiento para insertarse en el mundo laboral

El alcalde Murcia ha visitado los talleres de cocina, pintura decorativa en construcción e instalación de elementos de carpintería, donde los alumnos le han explicado la formación que reciben

El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado de la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha visitado las instalaciones del Centro de Formación e Iniciativas de Empleo, en la pedanía murciana de El Palmar, donde 68 jóvenes en situación de desempleo se preparan para adentrarse a la vida laboral.

Asimismo, José Ballesta ha formalizado la contratación de estos alumnos a través de los Programas Mixtos de Empleo - Formación de Garantía Juvenil De esta manera, el Ayuntamiento de Murcia apuesta decididamente por la formación y el empleo juvenil.

El alcalde Murcia ha visitado los talleres de cocina, pintura decorativa en construcción e instalación de elementos de carpintería, donde los alumnos le han explicado la formación que reciben. Asimismo un aparejador le ha dado detalles de los trabajos en el espacio polivalente que se está construyendo en el CFIE El Palmar.

José Ballesta ha destacado las oportunidades que se abren ahora para estos jóvenes, a los que ha animado a seguir luchando porque "las cosas se consiguen con tesón, perseverancia, esfuerzo, determinación y el coraje para afrontar todo que viene por delante".

Se trata de una iniciativa en la que participan 68 jóvenes, de entre 16 y 29 años, beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que recibirán formación en alternancia con el desarrollo de un puesto de trabajo.

Estos programas, promovidos por la concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo y cofinanciados por el Servicio Regional de Empleo y Formación, permiten a los beneficiarios cobrar el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional, a la vez que adquieren una experiencia profesional real.

Cada proyecto tendrá duración de un año y se desarrollará en dos fases:

Estas opciones formativas finalizarán en la primavera del próximo año y se prevé que tengan unas altas tasas de empleabilidad. El programa finalizará en marzo de 2024, y tras su finalización se espera una tasa de inserción laboral del 60% en el proyecto "Edificación Sostenible"; y de un 35% en el caso del proyecto de "Hostelería y Limpieza Sostenibles".

Edificación Sostenible II

El proyecto de Edificación Sostenible II cuenta con un total de 37 alumnos repartidos entre los siguientes talleres:

Las acciones formativas que se están desarrollando tiene como objetivo la certificación de profesionalidad 2.

Estos alumnos tiene como objeto de actuación la continuación de los trabajos de construcción que comenzaron con la primera fase de un espacio polivalente en el CFIE El Palmar de 279 m², siguiento los principios de la bioconstrucción y arquitectura sostenible.

Asimismo, y de manera complementaria, realizarán trabajos de mejoras y mantenimiento en distintos talleres del Centro de Formación e Iniciativas de Empleo de El Palmar, así como otros centro municipales y colaboraciones con asociaciones sin ánomo de lucro.

Sostenibilidad en Hostelería y Limpieza

Un total de 31 jóvenes se encuentran, en estos momentos, formándose en las instalaciones de la Escuela de Hostelería ‘Murcia Emplea'.

Las acciones formativas que están impartiendo tienen como objetivo la obtención de los certificados de profesionalidad en las siguientes materias:

- Operaciones básicas de Restaurante y Bar (12 alumnos/as).

- Cocina (10 alumnos/as).

- Limpieza en superficies y mobiliario en edificios y locales; Operaciones básicas de pisos en alojamientos (9 alumnos/as). 

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer