Avanza la tramitación para que la Ermita del Salitre sea de titularidad municipal

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha dictado una resolución en la que acuerda iniciar el procedimiento de investigación sobre la posible propiedad del inmueble por parte del Estado, paso previo a la probable cesión del monumento al Ayuntamiento

La tramitación necesaria para que la Ermita del Salitre sea de titulación municipal ha cumplimentado otro avance con la resolución que ha dictado el Ministerio de Hacienda y Función Pública. En dicho documento, acuerda iniciar el procedimiento de investigación sobre la posible propiedad del inmueble por parte del Estado, paso previo a la probable cesión del monumento al Ayuntamiento.

La Dirección General de Patrimonio del Estado ha contestado, de esta manera, al escrito que remitió la Concejalía de Fomento para conocer el punto exacto en el que se encuentra la tramitación del procedimiento para la cesión de la Ermita al Consistorio murciano.

La vicealcaldesa Rebeca Pérez ha afirmado que el objetivo del Equipo de Gobierno es defender, rehabilitar, conservar y ensalzar el patrimonio histórico, artístico y cultural, tanto mueble como inmueble, que existe en el municipio de Murcia, y del que la Ermita del Salitre es un claro exponente.

Además, la solicitud de adquisición tramitada por el Ayuntamiento está en consonancia con la petición que trasladaron las juntas de distrito Centro-Oeste y Norte de Murcia, que pidieron al Equipo de Gobierno anterior que inscribiera la Ermita del Salitre en el Registro de la Propiedad Municipal.

Este inmueble, también conocido como Capilla del Vía Crucis, data del siglo XVI y cuenta con el grado de protección más alto que recoge el Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia. Es la única ermita de vía crucis que existe en la actualidad en Murcia de las 28 que llegó a tener la ciudad.

El edificio, ubicado entre las calles Acisclo Díaz y Pasos de Santiago, representa uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de estilo barroco que existe en el municipio. Estuvo en uso hasta mediados de la década de los años 70 y en su interior alberga pinturas del artista Manuel Muñoz Barberán que datan de los años 40.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer