El Moneo, Palacio Almudí, Murcia Río y Alfonso X se iluminan esta noche de rojo por los afectados de Distrofia Muscular de Duchenne

El Ayuntamiento de Murcia se une a esta iniciativa para encontrar una cura a esta enfermedad rara que afecta a niños

La fachada del Edificio Moneo, el Palacio Almudí, Murcia Río y el Paseo Alfonso X El Sabio de Murcia se iluminarán esta noche de color rojo con motivo del Día Internacional de Concienciación Distrofia Muscular de Duchenne, una enfermedad rara producida por una mutación genética que afecta a niños y que todavía no tiene cura.

El Ayuntamiento de Murcia se solidariza así con las personas que sufren esta enfermedad y con sus familias, uniéndose a esta iniciativa a nivel internacional que promueve Duchenne Parent Project España, una asociación nacional, sin ánimo de lucro, creada y dirigida por padres de niños con Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) y Becker (DMB), con el fin de encontrar la cura de estas enfermedades y mejorar la calidad de vida de los afectados.

Otras ciudades que, como Murcia, iluminan hoy de color rojo sus principales edificios públicos y monumentos son ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia. A Coruña, Gijón, Oviedo, Santander, Pamplona, Zaragoza, Alicante, Almería, Granada, Cádiz y Toledo, entre otras. 

Noticias de Murcia

El estudio analiza 38 recursos turísticos del municipio, entre los que se cuentan museos, salas de exposiciones y edificios religiosos e históricos

Basuras, escombros, ratas y culebras se acumulan junto a viviendas en una de las entradas principales de la pedanía, un foco de infección que mantiene a los vecinos en alerta

Desde la Concejalía de Planificación Urbanística, Huertos y Medio Ambiente se está realizando esta actuación preventiva en 11 Huertos de Ocio del municipio, como medida sostenible y ecológica en la actividades agrícolas y en la jardinería

El festival internacional de divulgación científica se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo en toda España, con entrada gratuita