Grupos de Ibiza y Ciudad Real participarán en la edición de este año del Festival de Folklore de la Peña Huertana La Zaranda

La cita tendrá lugar el sábado 30 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, en el Jardín de la Seda del barrio San Antón de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia, por medio de las concejalías de Turismo, Comercio y Consumo, que dirige el edil Jesús Pacheco; y Cultura e Identidad, que dirige el concejal Diego Avilés, colabora con el Festival de Folklore que organiza la Peña Huertana La Zaranda.

Este certamen celebrará este año su edición número 28. Los protagonistas serán el grupo folklórico Colla Sa Bodega, de Ibiza; la Asociación de Coros y Danzas Fermento, de Valdepeñas (Ciudad Real), y el grupo de Coros y Danzas San Antón de la Peña Huertana La Zaranda de Murcia.

El festival tendrá lugar el sábado 30 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, en el Jardín de la Seda del barrio San Antón de Murcia. Los ediles Jesús Pacheco y Diego Avilés han presentado hoy el cartel anunciador del evento, protagonizado por una pareja de huertanos.

Este Festival de Folklore forma parte de la programación de la Semana Cultural de La Zaranda, que se celebrará entre los próximos 25 y 30 de septiembre, y contará con charlas divulgativas, entrevistas, talleres de gastronomía e indumentaria, encuentros de cuadrillas, exposiciones fotográficas y actividades didácticas en los colegios.

Los ediles Pacheco y Avilés han señalado que "este festival de folklore es de los que tiene más solera y representa el respeto por las tradiciones huertanas, seña de identidad de nuestra historia como municipio y emblema de la cultura de Murcia".

La Asociación Folklórica San Antón de la Peña Huertana La Zaranda de Murcia se crea en el año 1.982 con el objetivo de rescatar y difundir las costumbres, folklore y tradiciones de Murcia y su huerta.

Toma el nombre de San Antón por tener su sede social en este barrio y bajo el patronazgo del titular de su ermita y el nombre de zaranda de un utensilio de cocina, ya desaparecido, que se utilizaba para la limpieza del arroz.

El grupo de coros y danzas cuenta con un amplio repertorio de jotas, malagueñas, parrandas, seguidillas y fandangos representativos del folklore murciano, que exhibe a la par que sus distintos vestuarios, originarios de la Región de Murcia.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos