Murcia se convierte en capital europea con la cumbre de ministros de la UE

La ciudad acoge los próximos días 27, 28 y 29 de septiembre la reunión ministerial del Consejo de Asuntos Generales y de Políticas de Cohesión, donde se tratarán asuntos como la ampliación de la Unión Europea y los nuevos criterios para el reparto de fondos

Murcia se prepara para acoger la próxima semana la Reunión Ministerial del Consejo de Asuntos Generales y Políticas de Cohesión de la Unión Europea, que se celebrará en la capital regional los días 27, 28 y 29 de septiembre.

Ministros de Exteriores y de Hacienda de los 27 Estados miembros visitarán la ciudad para participar en una cumbre internacional en la que se tratarán asuntos como la futura ampliación de la UE y los nuevos criterios para el reparto de los fondos de cohesión, entre otros. El acto se enmarca dentro de la Presidencia Española de la Unión Europea, que ha incluido reuniones de este tipo en 21 ciudades españolas, aunque no todas han acogido dos cumbres ni el acontecimiento ha durado tres días.

El Ayuntamiento de Murcia tendrá protagonismo en el evento, pues ofrecerá una recepción oficial a los ministros en la tarde del próximo miércoles 27 de septiembre. Las autoridades europeas realizarán un recorrido por el centro histórico de la ciudad, en el que podrán conocer edificios emblemáticos como la Catedral o el Casino. Habrá una foto oficial en el Consistorio y, más tarde, habrá un acto institucional en el que tomará la palabra el alcalde, José Ballesta, que en calidad de anfitrión pronunciará un discurso de bienvenida a los ministros de los 27 Estados miembros, en la que será la mayor concentración de mandatarios internacionales de la historia de Murcia.

Los pabellones 1 y 2 del Cuartel de Artillería serán el escenario de las sesiones de trabajo de los ministros de la UE, que tendrán lugar los días 28 y 29 de septiembre. Las autoridades cenarán en el Palacio Almudí.

A la reunión del Consejo de Asuntos Generales asistirán, en representación del Gobierno de España, el secretario de Estado para la Unión Europea, el murciano Pascual Navarro, y la secretaria general de Fondos Europeos, Mercedes Caballero. En esta cumbre, centrada en la ampliación de la UE, habrá varios paneles, cuyas conclusiones se expondrán en rueda de prensa.

Por su parte, al Consejo de Políticas de Cohesión del 29 de septiembre, a la que acudirán ministros responsables de Hacienda, se trabajará sobre el documento ‘Hacia unas políticas de cohesión 2.0'.

El encuentro europeo se desarrollará entre fuertes medidas de seguridad en la ciudad de Murcia, para lo que hay establecido un dispositivo formado por más de 1.300 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía.

Asimismo, cerca de un centenar de miembros de la Policía Local trabajarán en las zonas donde se concentren los ministros, aunque toda la plantilla está en preaviso para estos días. También prestarán servicio el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) y Protección Civil.

El Hospital Reina Sofía será el centro sanitario de referencia durante estos días de la cumbre, con una ampliación de camas en la UCI y un dispositivo especial del servicio de emergencias 061 ante cualquier complicación que pueda surgir.

El Ayuntamiento de Murcia y la Oficina de la Presidencia Española de la UE se han coordinado esta semana para conseguir que las afecciones a la ciudadanía sean mínimas. 

Por otro lado, la ciudad será debidamente acondicionada en estos días de la cumbre internacional.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer