Francisco Javier de la Plaza Santiago será homenajeado mañana en la facultad de Letras de la Universidad de Murcia

Fue el profesor que comenzó la estabilización del departamento de Historia del Arte en los años 70 y comenzó los estudios de cine

La Universidad de Murcia rendirá mañana, jueves 28 de septiembre, un homenaje a uno de los profesores históricos de la institución.

Se trata de Francisco Javier de la Plaza Santiago, que ejerció como profesor de Historia del Arte de la UMU entre los años 1975 y 1980. Fue él quien promovió los estudios de cine en la Universidad de Murcia, (una labor en la que le sucedió el ahora catedrático del mismo departamento Joaquín Cánovas Belchí) antes de marchar a la Universidad de Valladolid, donde estuvo al frente de la Cátedra de Historia y Estética de la Cinematografía.

Según Cristóbal Belda Navarro, catedrático jubilado de Historia del Arte, de la Plaza fue "el primer profesor que logró una estabilidad entre el profesorado del departamento". El catedrático califica a F. Javier de la Plaza como "una de esas personas sabias que ennoblecen una institución como la Universidad de Murcia".

Belda y Cánovas intervendrán en la mesa redonda con la que mañana se tributará al antiguo profesor de la UMU, un homenaje titulado "Francisco Javier de la Plaza Santiago y la Historia del Arte en la Universidad de Murcia". En ella tomarán parte también María Dolores Egea Marco y José Luis de Dios Rojo, licenciados de las dos primeras promociones de Historia del Arte de la Universidad de Murcia.

Será el jueves 28 de septiembre, a las 18 horas, en el Hemiciclo de la facultad de Letras. Previamente, a las 17 horas, se presentará el máster en Investigación y gestión del patrimonio histórico artístico cultural.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales