Vox solicita una comisión de investigación en el ayuntamiento de Murcia por los incendios de las discotecas

Luis Gestoso ha querido comenzar la rueda de prensa acordándose de las víctimas y de sus familias y manifestando su pésame

Gestoso: “¿Por qué se esconden tras los funcionarios? ¿Para evitar asumir la responsabilidad política? ¿Por qué los concejales fían la depuración de las responsabilidades políticas al fin del proceso judicial? ¿Por qué se esconden detrás de las togas?”

Gestoso: “Desde VOX hemos pedido una comisión de investigación en la que se depuren las responsabilidades políticas que procedan. No puede haber en la máxima institución murciana espacio para la mentira y la impunidad”

Gestoso: ”A los socialistas solo les preocupaba sus agendas climáticas e ideológicas. No tenían tiempo para los problemas reales de los ciudadanos como la seguridad en los locales de ocio”

La madrugada del domingo 1 de octubre las discotecas Teatre y Fonda Milagros ardieron dejando 13 víctimas y varios heridos que fueron trasladados a los centros médicos correspondientes.

Teatre en una discoteca que tiene su licencia de apertura desde 2008 y que en 2019 decide segregarse en dos discotecas por lo que pierde, según la ley, su licencia original.

En ese tiempo nace Fonda Milagros, discoteca que funciona de hecho y que es dónde, al parecer, se inicia el incendio propagándose rápidamente por ambas en el que finalmente perecen 13 personas.

El portavoz de VOX en el consistorio, se muestra consternado y manifiesta que “lo principal son esas familias y esos huérfanos, el juez ha abierto diligencias calificando estas muertes como homicidios imprudentes, lo que da la idea de la gravedad del asunto”.

Gestoso se ha centrado en intentar entender como es posible que las discotecas estuvieran en funcionamiento en esas circunstancias y, para ello, ha hecho una relación cronológica de lo que se conoce.

El 19 de abril de 2019, gobernando el actual alcalde del PP, se segrega sin permiso municipal y nace la Fonda Milagros.

El 17 de junio de 2019 la discoteca Teatre presenta la solicitud de partición, aunque ya funciona separada la Fonda Milagros.

En ese limbo, siendo alcalde el actual, no se tramita el expediente y se hace la vista gorda al funcionamiento de ambas sin licencia durante más de tres años, hasta que el alcalde del PSOE retoma el asunto en octubre de 2022denegando la licencia y el 10 de enero del 2023 firma el cierre.

La empresa presenta un proyecto de legalización que el 8 de marzo del 2023 es denegado pero jamás se ejecuta el cierre efectivo.

Gestoso ha lamentado que en la rueda “conjunta” de los responsables estos años “se falta a la verdad”:

¿Cómo puede desconocer algo que lleva años tramitando?

Nos preguntamos si  la vicealcaldesa miente o desaparecen papeles.

¿Por qué se esconden tras los funcionarios? ¿Para evitar asumir la responsabilidad política?

¿Por qué los concejales fían la depuración de las responsabilidades políticas al fin del proceso judicial? ¿Por qué se esconden detrás de las togas?

Gestoso: Desde VOX hemos pedido una comisión de investigación en la que se depuren las responsabilidades políticas que procedan. No puede haber en la máxima institución murciana espacio para la mentira y la impunidad

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años