Los casos de anorexia y bulimia han crecido más de un 50% tras la pandemia

Bajo el lema 'Trastornos de la conducta alimentaria: actualización del abordaje desde una visión interdisciplinar', se celebra en la UCAM el III Congreso Nacional ADANER Murcia

Expertos de distintos ámbitos como la nutrición, la psicología y la medicina participan en el III Congreso Nacional ADANER Murcia, organizado por la Asociación en Defensa de la Anorexia Nerviosa y Bulimia de la Región de Murcia y la UCAM, que se ha inaugurado hoy en el Campus de Los Jerónimos.

Desde ADANER se ha destacado el incremento de casos de anorexia y bulimia a raíz de la pandemia, entre un 50 y un 60%, y cómo además estos se han agravado, al tiempo que se ha resaltado la alta incidencia de estos trastornos en chicas adolescentes. Al respecto, Carlos Peñafiel, representante de la asociación, ha afirmado que "suelen ser chicas muy trabajadoras, exigentes y perfeccionistas", destacando que "cuando empiezan a tener comportamientos extraños y a mentir con la comida, no hay que pensar que son cosas de adolescentes, que ya pasarán; es el momento de actuar".

A su vez se ha recordado la importante labor que pueden desempeñar los centros educativos de Secundaria y las universidades en la divulgación de estos trastornos alimentarios y sus consecuencias.

En la inauguración del congreso ha participado Juan José Pedreño, consejero de Salud de la Región de Murcia, quien ha subrayado que "hay entre 3 y 6 casos por 100.000 habitantes de anorexia nerviosa; al año, entre 40 y 100 casos nuevos", añadiendo que "es posible la recuperación de estas personas para que tengan una calidad de vida absolutamente equiparable a cualquier otro ciudadano". A su vez, el consejero ha agradecido a la Universidad Católica de Murcia y a ADANER "el trabajo que realizan para fomentar ese estímulo en hábitos de vida saludable, y la prevención y diagnóstico precoz".

En el acto, al que han asistido estudiantes de diversas titulaciones del ámbito de las ciencias de la salud y la nutrición de la UCAM, también han intervenido Antonio Alcaraz, vicerrector de Extensión Universitaria; José María Cayuela, decano de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad Católica, y Pilar Torres, concejala de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia.

El Congreso se prolongará esta tarde y mañana viernes con la celebración de diversas mesas de debate y talleres sobre obesidad y trastorno de la conducta alimentaria, incidencia de desórdenes alimentarios en niños y adolescentes, y actualización de la relación entre Trastorno del Espectro Autista y de la Conducta Alimentaria, entre otros asuntos.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)