UCAM HiTech hace de Murcia el centro nacional del emprendimiento científico

Organizado por la Fundación Damián Rodríguez Olivares y la Universidad Católica de Murcia, el VII Congreso Nacional de Científicos Emprendedores congrega a 300 personas y una treintena de empresas científico-tecnológicas

Murcia, 19/10/2023. 'Emprender en ciencia no es ficción' es el lema escogido para el VII Congreso Nacional de Científicos Emprendedores que se ha inaugurado esta mañana en el centro de innovación y aceleración empresarial UCAM HiTech. Es la primera vez que se celebra en Murcia este evento, organizado por la Fundación Damián Rodríguez Olivares y la Universidad Católica de Murcia, convirtiendo a la ciudad en el mayor punto de encuentro de científicos emprendedores y su ecosistema de innovación en España. A él asisten unas 300 personas, representantes de 16 universidades españolas, y más de 30 startups científico-tecnológicas. Lo novedoso del evento es que los participantes, además de escuchar el testimonio de investigadores que ya han emprendido y de expertos en trasferencia tecnológica, mantienen reuniones de trabajo con expertos del ecosistema.

La inauguración del Congreso ha corrido a cargo de María Inmaculada Rodríguez, presidenta de la Fundación Damián Rodríguez Olivares; María Dolores García, presidenta de la UCAM, y Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la CARM.

La presidenta de la Fundación Damián Rodríguez Olivares ha destacado que este evento surgió de la Asociación de Científicos Emprendedores: "Durante mucho tiempo se pensó que desde la ciencia es imposible emprender, pero estoy convencida, y este Congreso es un ejemplo de ello, de que es posible". El consejero de Universidades ha felicitado a la UCAM por la celebración de este congreso, "un buen lugar para hablar de cómo trasformar ese conocimiento de las universidades e institutos u organismos públicos de investigación en un valor empresarial".

Por su parte, la presidenta de la Católica de Murcia ha destacado la magnitud de este evento "orientado a científicos que quieren hacer de su investigación una empresa y que merecen ser apoyados", destacando que "el Observatorio IUNE ha concluido en su informe de 2022 que la Católica de Murcia es la segunda universidad de España que más fondos privados capta por profesor para investigar, y la puesta en marcha, hace tres años, de su UCAM HiTech Sport & Health Innovation Hub, ha fomentado la cultura del emprendimiento y la investigación aplicada al mundo de la salud, el deporte y la alimentación".

Entre las startpus científicas presentes se encuentran Mendel Brain y Health In Code, especializadas en la identificación temprana de patologías mediante análisis genético; Biocardio, para la creación de terapias cardioprotectoras; Bioprocesia, especializada en la elaboración de proteína natural obtenida por fermentación; Fixtoe, centrada en la fabricación de dispositivos biomecánicos, o Integra Therapeutics, abriendo camino en las aplicaciones de salud de la edición genética.

El congreso cuenta con el patrocinio de INVENTIUM, empresa especializada en conectar inversores privados con ideas que compartan las mismas inquietudes, FEDER a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y la Fundación Incyde. Igualmente colaboran E2IN2, ABIOMUR (Asociación de Bioempresas de Murcia), Emuri y Telefónica.

El evento continuará mañana con encuentros bilaterales entre científicos, emprendedores y agentes del ecosistema, y con la celebración de una competición de empresas.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)