Los centros educativos de Murcia se presentan a los premios ´Educando para igualdad´ y ´Construyendo la igualdad´

El jurado, presidido por la concejal de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, Ascensión Carreño, mantiene una primera reunión para valorar los trabajos recibidos

La Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Ascensión Carreño, ha acogido este miércoles la primera reunión del jurado de los premios ‘Educando para la Igualdad’ y ‘Construyendo la igualdad’, dirigidos a centros educativos del municipio de Murcia, un jurado que está presidido por la edil responsable de este departamento.

El primero de ellos, ‘Educando para la igualdad’, está dirigido a alumnos de los ciclos de educación Infantil y Primaria, mientras que los premios ‘Construyendo la igualdad. Prevención de la violencia de género’, va enfocado a estudiantes de Secundaria y Bachillerato.

La concejal Ascensión Carreño explica que “en esta octava edición, correspondiente al curso escolar 2023-2024, se han presentado un total de diez proyectos, ocho de ellos de colegios de Infantil y Primaria y los dos restantes correspondientes a institutos de Murcia”.

Los miembros del jurado han hecho una primera valoración de los proyectos presentados y esperan tener la resolución definitiva sobre los ganadores en las próximas semanas. Cada uno de los concursos, con los que el Consistorio busca la promoción de la igualdad, está dotado con un premio de 2.000 euros al centro educativo que resulte ganador.

La finalidad de los concursos ‘Educando para la Igualdad’ y ‘Construyendo la igualdad. Prevención de la violencia de género’ es premiar los proyectos de los centros educativos del municipio de Murcia que incorporen la perspectiva de género y promuevan los valores de la igualdad entre mujeres y hombres y la no discriminación, así como por la realización de actividades, talleres u otras actuaciones de sensibilización y divulgación que promuevan el valor de la igualdad en su labor educativa, tanto con el alumnado y como con el resto de la comunidad educativa, apunta la concejal de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad del Ayuntamiento de Murcia.

Carreño recuerda que este tipo de actuaciones están enmarcadas en el III Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres del municipio de Murcia.

Los centros educativos de Infantil y Primaria que han presentado proyectos a esta convocatoria son:

1. C.E.I.P. Francisco Noguera Saura.

2. C.E.I.P. Virgen de la Vega (Cobatillas).

3. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Carmen (Murcia).

4. C.E.I.P. Pintor Pedro Flores (Puente Tocinos).

5. C.E.I.P. Ciudad de la Paz (El Palmar).

6. C.E.I.P. Vicente Medina (Sangonera La Seca).

7. C.E.I.P. Los Dolores (El Raal).

8. Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria.

Por su parte, los IES que han solicitado participar con proyectos o planes de igualdad de sus centros son:

1. I.E.S. La Flota.

2. I.E.S. Poeta Sánchez Salzillo.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas