Investigadores de la UMU colaboran en un estudio clave que identifica una de las causas de la subfertilidad masculina

Las imágenes microscópicas realizadas en los laboratorios de la Universidad de Murcia fueron las que detectaron las anormalidades en la morfología del esperma

Un equipo internacional de científicos con la colaboración destacada de investigadores de la Universidad de Murcia (UMU), ha descubierto que la ausencia o deficiencia de un gen produce espermatozoides inmóviles, incapaces de fecundar. Este estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista PNAS y supone un gran avance para comprender la fertilidad masculina porque es la primera vez que se relaciona el papel metabólico crucial del gen adenilato quinasa 9 (AK9) en la motilidad de los espermatozoides y su interacción con el óvulo.

El grupo liderado por Alfonso Gutiérrez Adán, del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), generó ratones transgénicos sin AK9. A través del estudio de microscopía electrónica realizado por los investigadores de la UMU Manuel Avilés Sánchez y Miriam Balastegui Alarcón, analizaron el semen de los machos y comprobaron cómo el esperma presentaba numerosas anormalidades, como la falta de energía o un alto porcentaje de espermatozoides con colas deformes. "Fue una sorpresa encontrar estas anormalidades en la estructura del flagelo del espermatozoide cuando se veían aparentemente normales al observarlos a pequeños aumentos. Incluso había algunos inmaduros o con varias colas, un hecho que no es normal", relata Miriam Balastegui.

La fecundación ganadera para comprender la fecundación humana

Un toro Holstein incapaz de fecundar tan solo al 10% de las vacas fue el desencadenante de esta investigación que ayuda a comprender un poco más las causas de la subfertilidad masculina en las especies, también la humana. Para Manuel Avilés, "este hallazgo va a permitir dar una explicación a muchas parejas sobre cuál es el motivo por el que los espermatozoides no se mueven", lo que resalta la gran importancia de llevar a cabo una evaluación de la calidad espermática cuando no se tiene más remedio que recurrir a la inseminación artificial.

Noticias de Murcia

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€

Este nuevo espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento como Centro de Visitantes, abriendo sus puertas al público desde el sábado 12 de abril durante todos los fines de semana, en horario de 9 a 13h