Celebración del Mercado Social el 5 de noviembre

El Mercado Social volverá a estar en San Basilio el domingo 5 de noviembre pero en esta ocasión se ha trasladado al Jardín del barrio.

Esta iniciativa impulsada por REAS, la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia y es una de las actuaciones del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica para 2023.

En esta ocasión participan más de 25 entidades con una oferta amplia de productos y servicios: productos de limpieza, alimentación ecológica, productos de segunda mano, libros, comida, planteles ecológicos, ropa, accesorios, fotografía profesional, diseños, apoyo psicológico, formación, etc.

El Mercado Social es un espacio donde consumidores/as y Economía Solidaria encuentran productos y servicios comprometidos con una economía solidaria.

Es un espacio de encuentro entre entidades de la Economía Social y Solidaría, donde se estrechan los lazos de colaboración, realizando estrategias de comercialización conjunta, apoyo y sinergias.

Además es un escaparate para llegar a la ciudadanía brindando posibilidades de consumo basadas en el comercio justo, la sostenibilidad y lo local.

Desde el Mercado social se da visibilidad a aquellas entidades que con su hacer del día a día transforman la realidad, poniendo en el centro a las personas y el medio ambiente.

Integran el Mercado Social las empresas y entidades de la economía solidaria y social y los consumidores/as individuales y colectivos.

Su objetivo es cubrir una parte significativa de las necesidades de sus participantes dentro de la red y crear oportunidades de economía solidaria; a la vez que prestan un servicio al barrio en el que se realiza, en este caso San Basilio, donde el comercio minorista es escaso, dinamizando y creando una oferta de ocio paralela para visitantes y vecinos

Noticias de Murcia

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana