Fructuoso: "Exigimos a Ballesta que deje de mirar hacia otro lado y refuerce las líneas de autobús que dan servicio a Puente Tocinos"

La concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Carmen Fructuoso, recuerda que en el anterior mandato, el PSOE hizo un refuerzo muy importante de estas líneas que en días como los jueves, con el mercado de La Fama, sufren una saturación inadmisible

La concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Carmen Fructuoso, ha exigido a Ballesta que deje de mirar hacia otro lado y refuerce las líneas de autobús que dan servicio a Puente Tocinos. Fructuoso ha recordado que en el anterior mandato, el PSOE hizo un refuerzo muy importante de estas líneas que en días como los jueves, con el mercado de La Fama, sufren una saturación inadmisible.

"Los vecinos y vecinas de pedanías están completamente abandonados por el Gobierno del Partido Popular. No solo le recortan sus presupuestos para inversiones importantísimas, sino que también ahogan sus posibilidades de movilidad por mantener unas líneas de autobuses que no llegan a su hora y que si lo hacen en hora punta, hay veces que no puedes subirte", ha lamentado la concejal socialista.

Fructuoso ha asegurado también que el PSOE dejó el nuevo Modelo de Transporte preparado y aprobado, pero el Partido Popular no lleva en los Presupuestos de este año este cambio que supondría un antes y un después en la movilidad del municipio.

"Íbamos a pasar de 44 a 66 líneas, lo que supone un gran cambio. Además, en el borrador también aparecía un precio del billete que era de 0,90 céntimos, muy por debajo del precio que establecía el Partido Popular".

Del mismo modo, la concejal socialista ha señalado que en el Modelo de Transporte que dejó el PSOE, todos los vecinos de pedanías iban a tener una línea de autobús que les conectaba directamente con su hospital de referencia, así como 9 líneas de autobús en nocturno, sobre todo en los fines de semana.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros