El Ayuntamiento ensalza la diversidad cultural en la conmemoración del Día Internacional del Migrante

La sala Glorieta Uno acoge el acto institucional, presidido por el alcalde de Murcia, en el que decenas de asociaciones han puesto de relieve las aportaciones que realizan para enriquecer el tejido social de la capital de la Región

La diversidad cultural enriquece a una sociedad y ese es el mensaje que se ha puesto en valor este lunes en la sala de exposiciones Glorieta Uno del Ayuntamiento de Murcia, en la que se ha celebrado el acto institucional del Día Internacional del Migrante, que se conmemora cada 18 de diciembre, presidido por el alcalde de Murcia, José Ballesta.

El encuentro ha contado con la presencia de representantes de medio centenar de asociaciones y colectivos, quienes han aprovechado para dar a conocer su cultura y tradiciones.

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha sido la encargada de abrir el acto, recordando que cada 18 de diciembre se celebra esta efeméride que coincide con la aprobación en las Naciones Unidad de la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares.

Este día ayuda a recordar que las migraciones son una parte imprescindible de la historia de la humanidad y especialmente de las sociedades modernas. Desde tiempos remotos, los movimientos de personas han enriquecido las culturas, impulsado intercambios de conocimiento y contribuido al crecimiento de sociedades

 Así pues, en el Día Internacional del Migrante, se ha de reconocer la importancia fundamental de estas migraciones en la evolución de las comunidades ya que, no solo llevan consigo su historia y su identidad, sino que también aportan una diversidad que enriquece el tejido social.

También ha tenido unas palabras para reconocer el papel que tienen las entidades del Tercer Sector y demás entidades dedicadas a la protección y el apoyo a las personas migrantes y afirma que "desde el Ayuntamiento de Murcia, reconocemos la necesidad de trabajar en conjunto, colaborando como sociedad global para garantizar la protección y el respeto de los derechos de las personas migrantes. Es imperativo crear entornos que fomenten la igualdad, la justicia y el respeto hacia quienes eligen dejar sus hogares en busca de un futuro mejor", ha explicado la edil Pilar Torres.

Durante el acto se ha proyectado un montaje audiovisual en el que se han recogido grabaciones de dulces típicos y recomendaciones literarias de cada país representado por las entidades invitadas. Un intérprete ha tocado una kora, instrumento musical africano habitual de las zonas de Mali, Guinea, Senegal y Gambia, mientras que Jessica Curaqueo, periodista de Radio Sensación FM, ha procedido a la lectura del poema ‘No me llames extranjero', del trovador argentino Rafael Amor.

La lectura del manifiesto del Día Internacional del Migrante ha estado protagonizada por Matilde Muñoz Reviejo, de Cruz Roja Murcia, con motivo de la celebración del 150 aniversario de la puesta en marcha de esta entidad de ayuda en la Región de Murcia.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías

El Sindicato exige a la Consejería de Salud mayor nivel de compromiso para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios