El belén de Salzillo exhibirá su esplendor en el Ayuntamiento de Murcia esta Navidad

El Belén de Francisco Salzillo, el máximo exponente de la tradición belenística en España, llega al a la Casa Consistorial de Murcia, a partir del próximo 22 de diciembre con motivo del 800 aniversario de la realización del primer belén de la historia

El Belén de Francisco Salzillo, el máximo exponente de la tradición belenística en España, llega al a la Casa Consistorial de Murcia, a partir del próximo 22 de diciembre, donde exhibirá su esplendor hasta el próximo 2 de enero.

Esta mañana, el alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, y el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha realizado una visita técnica al montaje del belén, donde artesanos, benenistas, arquitectos y técnicos ultiman los detalles para su inauguración el próximo jueves a las 19:30 horas.

"El tránsito del siglo XVII al XVIII, auténtico ‘Siglo de Oro' de Murcia, es lo que queremos dar a conocer al mundo entero a través de actuaciones como este evento histórico, que es que el belén de Salzillo sale por primera vez del museo al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia, en el cual se va a poder disfrutar a lo largo de toda la Navidad", ha explicado el alcalde, José Ballesta, quien también ha invitado a murcianos y visitantes a que "visiten este belén y que acudan a su casa, a la casa de todos los murcianos, que es el Ayuntamiento de Murcia".

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia acogerá la exposición belenística compuesta por el Nacimiento, la Anunciación de los Pastores y el Cortejo de los Reyes Magos, 74 piezas de grandísimo valor artístico que podrá ser visitada de 10:00 a 21:00 horas ininterrumpidamente por murcianos y visitantes.

Asimismo, se han instalado paneles informativos en la antesala del belén, más concretamente en la Sala de Corregidores, para hacer más completo el recorrido cultural.

En concreto, desde el Ayuntamiento de Murcia se ha adecuado el espacio, adquiriendo una vitrina de grandes dimensiones (6 metros de largo y 2 metros de ancho) con cristal reforzado para que las condiciones de conservación sean óptimas y adecuadas para que las piezas estén correctamente custodiadas.

Asimismo, para la ocasión, se han seguido escrupulosamente todos los requisitos de transporte, conservación y montaje, así como las condiciones de temperatura y humedad necesarias con el firme objetivo de que las piezas no sufran daño alguno. Para ello, también se ha designado un equipo de trabajo formado por Francisco Valcárcel y Francisco Rosique, de la Asociación Belenista de Fuente Álamo de Murcia, y José Fructuoso de la Agrupación Belenista José de Nazaret de la Arboleja que, así como arquitectos, técnicos municipales y del Museo, que están trabajando en la construcción de una vitrina completamente cerrada, de grandes dimensiones realizada "ex profeso" para esta tan insigne ocasión, así como en la escenografía con productos completamente naturales y asépticos para evitar dañar las figuras.

Muestra de la importancia que la tradición belenística y el legado de la familia Salzillo tiene para Murcia es el trabajo que desde hace meses viene impulsado el Ayuntamiento murciano para formalizar el hermanamiento entre nuestra ciudad y Santa María Capua Vetere, ciudad italiana que vio nacer a Nicolás Salzillo, padre de Francisco Salzillo.

Conciertos y visitas guiadas

Esta exposición supondrá el punto álgido de la programación municipal de Navidad, así como del proyecto estratégico ‘Murcia Barroca'. Cada día, el conjunto escultórico de Salzillo estará acompañado por los conciertos de música clásica, a las 20:00 horas, del Orfeón Fernández Caballero, Orquesta de Jóvenes Ciudad de Murcia, Coral Discantus, Cuarteto Assai, Coral Musicalis, Quinteto Spirito, que ambientarán la visita a todos aquellos que deseen conocer los misterios del belén de Salzillo.  Los días 23, 26, 27, 28, 29, 30 se realizan visitas guiadas a las 17:00 h. y a las 18:00 h.   

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer