El Museo Ramón Gaya restaura la etiqueta de uno de los cuadros del reconocido pintor murciano, que compartió sala con el Guernica en París

El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, visita las instalaciones municipales con motivo de la conferencia ofrecida por la restauradora del Archivo General de la Región de Murcia, Esther Marcos

El Museo Ramón Gaya ha recuperado la etiqueta de uno de los cuadros del reconocido pintor murciano que fue exhibido en la Exposición Internacional de París de 1937 y que compartió sala junto al icónico Guernica de Picasso.

Para conocer el trabajo que se ha llevado a cabo en estos últimos meses, el museo murciano ha acogido la conferencia de la restauradora Esther Marcos Matilla titulada ‘Recuperación y restauración de la etiqueta del envío al pabellón de la República del cuadro de Ramón Gaya ‘Palabras a los muertos (retrato de Juan Gil-Albert), en la Exposición Internacional de París de 1937’, que contó con una gran afluencia de público. También se ha interesado por el trabajo realizado el concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Diego Avilés, quien ha visitado las instalaciones del museo municipal para conocer la restauración que se ha realizado.

El pasado mes de abril el Museo Ramón Gaya solicitó la colaboración del taller de restauración de papel del Archivo General para extraer y restaurar una etiqueta que se acababa de localizar en la parte posterior (adherida entre el bastidor y el lienzo) del cuadro ‘Retrato de Gil-Albert. Palabras para los muertos’, pintado por Ramón Gaya en 1937.

Avilés indica que “la etiqueta acredita que la pintura se trasladó al Pabellón que la República tuvo la Exposición Internacional de París de ese año, donde se expuso el icónico Guernica de Picasso, pintado también para la ocasión”.

Una vez ha sido despegado y restaurado el documento, el documento ha sido devuelto al Museo Ramón Gaya, con su correspondiente informe técnico y en un estuche de conservación, en un acto en el que la técnico de restauración ha explicado los pormenores del proceso.

La etiqueta, un documento histórico, ha sido restaurada por Esther Marcos Matilla, restauradora del Archivo General de la Región de Murcia, quien explica que ‘Retrato de Gil-Albert. Palabras para los muertos’ es uno de los cuadros más icónicos del Museo Ramón Gaya. Se trata de una de las obras más representativas, pues la amistad entre el poeta y el pintor fue muy sólida y Juan Gil-Albert acogió en su casa de Valencia a Ramón Gaya y su mujer, Fe Sanz, a la vez que fue padrino de su hija Alicia e impulsó, junto a Gaya y otros integrantes de las Misiones Pedagógicas, la publicación 'Hora de España'.

Este retrato se encuentra actualmente en la exposición temporal 'Popular' en el IVAM de Valencia, en una muestra comisariada por Pedro G. Romero.

Noticias de Murcia

Los concejales Pilar Torres, José Guillén y Sofía López-Briones han presentado la iniciativa, que incluye actividades de sensibilización, reparto de material informativo y propuestas de ocio saludable durante las fiestas

La presidenta de la Universidad Católica de Murcia, María Dolores García, ha calificado de ""excepcional"" el pontificado del Santo Padre, destacando la estrecha y cordial relación que ha mantenido con la institución universitaria

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías

El Sindicato exige a la Consejería de Salud mayor nivel de compromiso para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios