Demandan un mayor compromiso del Ayuntamiento de Murcia contra la contaminación

Ecologistas en Acción reclama la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones, que lleva un año de retraso

Pide una reforma del protocolo anticontaminación que incluya actuaciones cuando se superen los valores límite de la OMS de partículas (PM10 y PM2,5) y dióxido de nitrógeno (N02).

Ecologistas en Acción se ha dirigido a la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia demandando un mayor compromiso en acciones y medidas concretas para la lucha contra el deterioro de la calidad del aire en el municipio, la Implantación de las ZBE y una reforma del Protocolo anticontaminación.

Durante los primeros 25 días del mes de diciembre se han producido, en la Estación de San Basilio del municipio de Murcia, las siguientes superaciones de contaminantes:

5 días de superaciones de PM10 del valor limite diario de la normativa estatal (50 microgramos/m3).

7 días de superaciones de PM10 del valor limite diario de la Organización Mundial de la Salud (45 microgramos/m3).

13 días de superaciones de PM2.5 del valor limite diario de la OMS (15 microgramos/m3).

24 días de superaciones dióxido de nitrógeno, NO2, del valor limite diario de la OMS (25 microgramos/m3).

Estos datos configuran a las partículas (PM10 y PM2.5) y al dióxido de nitrógeno (NO2) como los contaminantes crónicos en la ciudad de Murcia durante el invierno. Tanto las partículas PM2,5 como el dióxido de nitrógeno (NO2) están más relacionadas con el trafico en la ciudad. La PM10 tienen relación con las emisiones industriales, el tráfico rodado y otras como las quemas agrícolas.

Ecologistas en Acción estima que hay que implementar y actuar con medidas concretas, entre ellas: transporte público y aparcamientos gratuitos no solo en navidad sino cuando se produzcan episodios de contaminación, el ordenamiento y control de la carga y descarga, la reducción del tráfico rodado alrededor de colegios y escuelas infantiles, restricción del acceso del vehículo privado a la almendra central del casco urbano, un control exhaustivo de las quemas agrícolas.

Ecologistas plantean la urgencia del establecimiento de una Zona de Bajas Emisiones en el casco urbano. Las ZBE son zonas urbanas que se dirigen a la reducción local de las emisiones contaminantes o de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el tráfico rodado. Afecta a municipios de más de 50.000 habitantes, como el de Murcia, y se tenían que haber establecido, antes del 1 de enero 2023.

La ZBE son una herramienta clave de planificación urbana para dar respuesta a los compromisos de reducción significativa de emisiones de los gases de efecto invernadero y emisiones atmosféricas (partículas, ozono, dióxido de nitrógeno, etc.) así como el ruido generado por los vehículos, con el objetivo de alcanzar las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ecologistas en Acción pide también una reforma del Protocolo anticontaminación de la ciudad de Murcia para incluir su activación cuando se superen los valores limite diarios establecidos por la Organización Mundial de la Salud y una mayor coordinación con la Agencia Española de Meteorología para que no se active el protocolo después de haberse iniciado el episodio de contaminación.

El Instituto de Salud Carlos III, la referencia en epidemiología en el estado español ha estimado en 3.500 las muertes prematuras anuales producidas por la exposición a corto plazo a partículas y ozono en la treintena de provincias españolas donde se ha encontrado una asociación significativa entre contaminación atmosférica y mortalidad.

Ecologistas en Acción reclama también al gobierno regional el diseño de Estrategias de Calidad del Aire con objetivos de calidad basados en los valores límite de las directrices de la OMS, un plan específico del control de ozono troposférico, con una financiación suficiente para su desarrollo y con medidas preventivas, de información y concienciación ciudadana para evitar el deterioro de la calidad del aire.

Noticias de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, ha recordado que es una apuesta del Consistorio la mejora de vías y accesos del municipio que redundan en una mayor seguridad para los usuarios de estas vías