El Ayuntamiento de Murcia se une al #PañueloChallengeAladina para homenajear a los niños con cáncer

El 15 de febrero es el Día Mundial del Cáncer Infantil, una enfermedad de la que cada año se diagnostican 1.500 nuevos casos

Hoy 15 de febrero es el Día Mundial del Cáncer Infantil y desde el Ayuntamiento de Murcia se rinde homenaje a los niños y adolescentes que padecen esta enfermedad uniéndose a la campaña lanzada por la Fundación Aladina #PañueloChallengeAladina.

“Desde el Equipo de Gobierno rendimos con este gesto homenaje a los niños y adolescentes que padecen cáncer. La Fundación Aladina ha hecho un llamamiento a ponerse un pañuelo y compartir esa imagen en redes sociales para visibilizar el apoyo a los menores y sensibilizar sobre esta enfermedad”, declaraba Pilar Torres, concejal de Bienestar Social, Familia y Salud.  

El cáncer infantil es una enfermedad de las consideradas “raras” y se erige como la causa de mayor mortalidad entre niños con edades comprendidas entre los 5 y los 14 años, y la segunda entre los jóvenes de entre 15 y 24 años, por detrás de los accidentes. Cada año se diagnostican en nuestro país 1.500 nuevos casos de cáncer pediátrico. Afortunadamente, el 80% de los pacientes sobreviven, sin embargo, muchos de ellos padecen secuelas físicas y emocionales de por vida.

“Ante esta realidad, la solidaridad de todos es esencial para garantizar que los menores con cáncer, y sus familias, cuenten con todo el apoyo necesario durante, y después del diagnóstico”, puntualizaba Torres.

La Fundación Aladina, una nueva manera de atender a los niños con cáncer

La Fundación Aladina acaba de celebrar sus 18 años de vida convertida en la fundación de referencia en nuestro país en el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, tanto en el número y grado de innovación de sus terapias, como en reconocimiento del tejido social español.

Aladina atiende cada año a más de 2.000 niños y sus familias en los 20 hospitales de España en los que colabora a través de sus programas de apoyo integral, emocional, psicológico y material, y sus intervenciones en hospitales.

La labor de Aladina se plantea en torno a tres ejes fundamentales, el apoyo emocional, que se traduce en el acompañamiento de los pacientes y sus familias a lo largo de todo el recorrido del tratamiento, el apoyo psicológico, a través de la atención gratuita y personalizada a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, y el material, con importantes reformas y mejoras en hospitales pu´blicos para hacer más llevaderos los largos periodos de ingreso o sufragando gastos derivados de la enfermedad a familias con pocos recursos.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas