El Ayuntamiento y la Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca estrechan lazos con la celebración de una magna exposición en homenaje a los pintores murcianos del siglo XX

El alcalde Ballesta y el director de la entidad han firmado un convenio para el fomento y promoción de la actividad cultural en Murcia y que rubrica la adopción de medidas que contribuyan a la mejora y dignificación de sus espacios, la puesta en valor de figuras, hechos y elementos que forman parte de su patrimonio histórico material e inmaterial

El Ayuntamiento de Murcia y la Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca estrechan lazos con la celebración de una gran exposición en homenaje a los pintores murcianos del siglo XX. El alcalde José Ballesta y el director de la entidad, Martín Páez, han firmado un convenio de colaboración para el fomento y promoción de la actividad cultural en Murcia y que supondrá la puesta en marcha de proyectos comunes.

De esta manera, murcianos y visitantes podrán contemplar en las salas exposiciones del Palacio Almudí, Glorieta y Caballerizas, una muestra en reconocimiento a una generación de pintores que han sido de referencia nacional e internacional, y que han hecho vivir a Murcia una de sus mejores etapas artísticas de la historia. En esa exposición se podrá disfrutar de las obras de Mariano Ballester, Párraga, Aurelio, Ramón Gaya y Pedro Flores, entre otros distinguidos artistas. Será una exposición que se entroncará directamente con la celebración de los 1.200 años de la fundación de la Ciudad de Murcia el próximo 2025.

El alcalde Ballesta se ha dirigido a los miembros de la Real Academia destacando “su excelencia y su conocimiento, aquellos valores intangibles, pero que son los más importantes de nuestra sociedad”. Asimismo, ha apuntado que “hoy aquí está presente el talento murciano, arquitectos, pintores, escultores, músicos, historiadores. Ese talento murciano que es auténtica ‘Marca Murcia’. En este sentido la firma del mismo con la Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca establece la disposición del conocimiento y experiencia investigadora de sus miembros para asesorar y participar en las comisiones y grupos de trabajo del consistorio murciano.

Este acuerdo, que desde hoy entra en vigor y tendrá una duración de cuatro años, rubrica la adopción de medidas que contribuyan a la mejora y dignificación de sus espacios, así como en la puesta en valor de figuras, hechos y elementos que forman parte de su patrimonio histórico material e inmaterial.

A su vez, con el presente, el consistorio murciano se compromete a ceder a la Real Academia, una vez al año, el uso de una de sus salas de exposiciones en el Palacio Almudí y en la Casa Consistorial para la realización de una exposición de o sobre artistas nacionales e internacionales, con particular atención a los de la Región de Murcia o vinculados con ella.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas