La Cumbre Flamenca Murcia se despide con el cante de Remedios Amaya y Reyes Carrasco y el baile de 'La zapatera prodigiosa'

El Teatro Romea recibe a la compañía catalana Els Joglars con 'El rey que no fue', una revisión humana y sin concesiones de la vida de Juan Carlos I y un repaso a nuestro pasado reciente

El Teatro Circo Murcia se convierte esta semana en escenario de la Cumbre Flamenca Murcia y acogerá las dos últimas actuaciones del festival.

Este viernes a las 20h., el cante será protagonista con Remedios Amaya y Reyes Carrasco, en una velada que unirá veteranía y juventud. Las entradas para este doble concierto se pueden adquirir por 18, 22 y 25 euros.

El sábado a las 20h. será el turno del baile con la Compañía Murciana de Danza y su espectáculo ‘La zapatera prodigiosa', que cuenta con la dirección artística de Olivia Bella, responsable también de la dirección escénica junto a Miguel Ángel Serrano. Las localidades se pueden comprar por 18, 22 y 25 euros.

El Teatro Romea, por su parte, recibirá de nuevo este sábado, 24 de febrero a las 20h., a la veterana compañía Els Joglars con ‘El rey que fue', una satírica mirada a las últimas décadas de nuestro país y una revisión humana y sin concesiones de la vida de Juan Carlos I. Con dramaturgia de Albert Boadella y Ramón Fontserè y bajo la dirección de Boadella, la acción de ‘El rey que fue' se sitúa en 2023, en el Golfo Pérsico. Las entradas para este espectáculo, que están ya prácticamente agotadas, tienen un precio de 18, 22 y 25 euros.

El Romea también acogerá el sábado, a las 12 horas (7€), una de las propuestas familiares de la semana. Una sesión de cuentacuentos en inglés del ciclo Pequeño Romea en la que la intérprete Elena Serrano narrará a los pequeños espectadores la historia de ‘The Bremen Town Musicians'. Y para todos los públicos llegará el mismo sábado a las 12:30 horas, un nuevo espectáculo del ciclo A Pie de Calle: ‘Color', una propuesta de Animasur Teatro que se representará en la Plaza de los Apóstoles de Murcia y que lanzará un divertido retrato de los poderosos.

Auditorios y Teatro Bernal

En los auditorios municipales, el primer espectáculo programado esta semana llegará el viernes a las 20h., a La Alberca. La compañía murciana La Púa Escénica representará ‘Martirio Alba', una propuesta que aúna teatro, danza, música y poesía y que nos narra la vida del personaje que García Lorca creó para 'La Casa de Bernarda Alba' meses después del suicidio de Adela. El dramaturgo y director es Quino Tomás y los intérpretes son Elena Serrano y Miguel Ángel Serrano. Las entradas tienen un precio único de 6 euros.

El Auditorio de Beniaján, por su parte, tiene programado para este sábado a las 20h., una obra del Festival Enclave Mujer con el espectáculo multidisciplinar ‘Masa madre', de Cía Caí. 6 euros es también el precio de las localidades para ‘Masa madre', que está recomendada a partir de 8 años.

Y la última propuesta de la semana llegará también el sábado 20:30h. al Teatro Bernal de El Palmar de la mano del Certamen Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Murcia. En esta ocasión, subirá a escena La Otra Parte Teatro con su espectáculo ‘Le Chat Noir Kabaret'. En esta ocasión, el precio de la entrada es de 3 euros.

Se puede obtener más información sobre los espectáculos programados y adquirir las entradas a través de www.teatrocircomurcia.es, www.teatroromea.es y www.auditoriosybernal.es. Asimismo, las entradas para todos los espacios se pueden también comprar de forma anticipada en la taquilla del Teatro Romea y del Teatro Circo Murcia (abierta de martes a viernes, de 11:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas, y los fines de semana, desde dos horas antes del comienzo de la función). 

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos