El CreaMurcia 2024 repartirá 45.500 euros en premios en su XXXII Edición

Las bases de este año incluyen como novedad indicadores valorativos en cada una de las 13 disciplinas, que ayudará a los jóvenes a adaptar sus propuestas a los requisitos del Certamen

El XXXII Certamen Municipal de Creación Artística, CreaMurcia 2024, abre el plazo de inscripción para jóvenes artistas que quieran participar en alguna de las 13 disciplinas incluidas. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado las bases de este certamen que sirve de escaparate de nuevas creaciones y artistas, tratándose de uno de los más importantes de su género, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Una de las novedades de esta 32 edición es que por primera vez se concretan en las bases los indicadores que tienen que valorar el jurado en cada una de las disciplinas, de tal manera que también ayudará a que los participantes presenten sus propuestas adaptadas a los mencionados criterios, y no como en ediciones anteriores que eran generales para todas las disciplinas.

En el caso de la Música, por ejemplo, los criterios valorativos serán la creatividad; composiciones de temas, interpretación; originalidad; experimentación, puesta en escena, y valor musical, frente a la creatividad, calidad técnica y estética, originalidad, ejecución de la obra e innovación conceptual en el caso de Artes Plásticas.

Otra de las novedades de esta edición es que la categoría de Cortos y Documentales pasa a ser denominada Cortometrajes, aunque se mantienen ambos conceptos audiovisuales, y en Gastronomía la receta seleccionada para esta edición del certamen será la ‘Olla de Cerdo'.

Con la finalidad de atender la diversidad multidisciplinar y experimentación de la práctica artística actual, la convocatoria del CreaMurcia 2024 comprende 13 disciplinas entre las que se encuentran Artes Escénicas, Artes Plásticas, Artes Visuales, Cómic, Cortometrajes, Diseño Gráfico, y Diseño de Moda.

También se incluyen las de Fotografía, Gastronomía, Literatura y Música en las categorías de Pop-Rock, Otras Tendencias y Canción de Autor. Todo ello "con el objetivo último de dar visibilidad al arte emergente que se genera en nuestro municipio, promoviendo plataformas de apoyo y promoción a los jóvenes artistas", tal y como ha apuntado la concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, quien ha recordado que en la pasada edición se incrementó la participación en todas las categorías, superando la cifra total en más de 1.000 jóvenes.

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos también ha recordado que Música es la disciplina en la que más jóvenes participan, "aunque en la pasada edición también fue una sorpresa Artes Escénicas, alcanzando las 40 propuestas  frente a la media de 20 de otros años".

El CreaMurcia 2024, que repartirá 45.500 euros en premios, conlleva otras actuaciones para dar visibilidad a las distintas disciplinas a través de incentivos promocionales, edición en los distintos soportes de las obras premiadas, exposiciones, conciertos, muestras gastronómicas, proyecciones audiovisuales o representaciones escénicas.

El plazo de inscripción, que se iniciará en los próximos días, se cerrará para cada una de las 13 disciplinas en las siguientes fechas:

  Música / Pop-Rock: 12 de abril de 2024

  Música / OtrasTendencias: 19 de abril de 2024

  Música / Canción de Autor: 26 de abril de 2024

  Fotografía: 29 de abril de 2024

  Artes Plásticas: 3 de mayo de 2024

  Cómic: 6 de mayo de 2024

  Artes Visuales: 10 de mayo de 2024

  Literatura: 13 de mayo de 2024

  Artes Escénicas: 17 de mayo de 2024

  Diseño Gráfico: 22 de mayo de 2024

  Diseño de Moda: 24 de mayo de 2024

  Cortometrajes: 29 de mayo de 2024

  Gastronomía: 31 de mayo de 2024

Requisitos

Se podrán inscribir personas nacidas entre el 1 de enero de 1989 y el 31 de diciembre de 2008. También personas nacidas o residentes en el municipio de Murcia (casco urbano y pedanías), o, en su defecto, que acrediten que ejercen una actividad laboral o académica durante el periodo 2023/2024 en el municipio Murcia, con la excepción en la disciplina de Gastronomía que se abre el certamen a cualquier persona que haya nacido o resida en la Región de Murcia.

Inscripciones

Las solicitudes de inscripciones podrán presentarse, preferentemente, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Murcia (https://sede.murcia.es - Procedimientos - Juventud), presencialmente en las oficinas de Registro General del Ayuntamiento de Murcia en Glorieta de España, Plaza de Europa, Abenarabi y Distritos y Pedanías (https://sede.murcia.es/sedes-fisicas, o por cualquier otro medio establecido de Procedimiento Administrativo Común.

En el caso de los grupos o colectivos, se designará a una persona que deberá formalizar la inscripción como solicitante y que deberá asumir la interlocución con la organización del Certamen durante los procesos del mismo. En la solicitud deberán incluir necesariamente la relación de quienes forman el grupo o colectivo, indicando nombre, apellidos y DNI.

El solicitante será así mismo la persona a la que, en su caso, se le abonará el importe del premio, salvo que por este se designen otros componentes del grupo o colectivo de los incluidos en la solicitud.

No serán admitidas las inscripciones a la misma disciplina artística de quienes obtuvieron el primer premio en anteriores convocatorias, salvo que la inscripción en esa misma disciplina artística, sea como componente de grupos o colectivos que no hayan obtenido el primer premio en anteriores ediciones de este certamen. En ningún caso podrá figurar como solicitante de la inscripción.

Las propuestas presentadas no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso celebrado con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de inscripción.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más