Ferrando López Miras asiste al tradicional besapié del Cristo del Rescate

"Una de las mayores muestras de devoción del pueblo murciano"

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, asistió hoy en la iglesia de San Juan Bautista de Murcia al tradicional besapié del Cristo del Rescate, que se celebra cada primer viernes de marzo. El máximo responsable autonómico puso en valor que esta tradición es "uno de los momentos más especiales de la antesala de la Semana Santa, y una de las mayores muestras de fe y devoción no sólo del pueblo murciano, sino también de muchas personas que vienen de diferentes puntos de la Región o incluso de otros lugares de España".

"Es un día con un simbolismo y una emotividad muy profunda, por todo lo que significa el Cristo del Rescate para Murcia y para la Región", afirmó el presidente. Además, agregó que el también denominado Cautivo de Murcia, Medinacelli o el Señor de las manos atadas "es una de las imágenes más queridas y veneradas de esta tierra, y estamos deseando que llegue el Martes Santo para verle salir al encuentro de todos los murcianos".

Finalmente, López Miras felicitó a la Hermandad de Esclavos de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza "por su gran trabajo para que todo discurra con normalidad en un día tan especial, en el que el goteo de fieles es incesante durante toda la jornada", y también agradeció "la magnífica labor que realizan a lo largo de todo el año".

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más