Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Murcia han destinado más de 22.000 horas de servicio a la sociedad en 2023

En el día internacional de Protección Civil se conmemora la entrada de este cuerpo a las actividades de la Organización Internacional de Protección Civil


En 1990 por la Organización Internacional de Protección Civil (OIPC) fijó en el 1 de marzo el día Internacional de la formación, la finalidad era dar a conocer a la opinión pública la importancia que tiene este tipo de organizaciones en el desarrollo de una sociedad avanzada 

La entidad nace bajo la premisa de dar a conocer a la ciudadanía las medidas que hay que tomar ante diferentes situaciones de riesgo y emergencias. Por eso, desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, a través del Servicio de Protección Civil y su Agrupación de Voluntarios, se ha puesto en marcha por redes sociales una campaña de divulgación de medidas de autoprotección y recomendaciones de actuación ante diferentes riesgos.


Desde el principio, este cuerpo de voluntarios ha utilizado todas las herramientas disponibles para informar a la ciudadanía sobre todo, en materia de prevención.

Asimismo, y para llegar al mayor número de población posible, miembros de Protección Civil han dado charlas en tres centros escolares en lo que llevamos de 2024. 

En 2023 la agrupación ha participado en 30 actividades formativas más de 240 horas lectivas, también han participado en 3 grandes simulacros con un total de 175 horas destinadas a aplicar sus conocimientos en la práctica y a ensayar protocolos de actuación.

En Murcia, la agrupación está formada por 133 voluntarios (40 mujeres y 93 hombres), en 2023 han prestado un total de 22.200 horas de servicio, 606 horas de actuaciones de emergencias, 2.295 horas en vigilancias forestales, 175 horas en realización de simulacros y 17.566 horas en dispositivos de riesgo previsible y asistencia a la población.

Incremento en las horas de formación 

La formación continua de este grupo de voluntarios es lo que los convierte en un cuerpo cada vez más profesionalizado y efectivo a la hora de afrontar situaciones de emergencia y desastres naturales. 
De hecho, en 2023 los voluntarios destinaron con un total de 1.558 a la formación, es más, recientemente han participado en la feria internacional de seguridad, SICUR para completar aún más sus conocimientos en materia de salvamento y emergencias.

Protección Civil 

Esta formación nació en 1972 para desarrollar estructuras de defensas nacionales en los estados miembros, con el fin de reducir y prevenir desastres en la población civil.
En el municipio de Murcia esta organización está formada únicamente por voluntarios.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""