UCAM Cartagena celebra sus Olimpiadas Científicas más multitudinarias

Once centros educativos de la ciudad portuaria, Murcia, Fuente Álamo y La Unión, han participado en la cita, que ha contado con pruebas en las áreas de Enfermería, Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, sumándose a las que la Universidad Católica realizó el día anterior en su campus de Murcia

La sede la Universidad Católica San Antonio de Cartagena ha sido escenario de una nueva edición de las Olimpiadas Científicas; cita que ha contado con más participación que las celebradas hasta el momento. "Hace años que el Vicerrectorado de Investigación de la UCAM apostó por nuestro Campus para celebrar este evento, que ahora continúa con el impulso de nuestra presidenta, María Dolores García y nuestra coordinadora responsable, Miriam Mendoza, y cada año tiene mayor envergadura y afluencia de estudiantes", asegura Juan Alfonso García, coordinador del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y encargado de dar la bienvenida a los alumnos y docentes de los once centros que han participado en las pruebas. El objetivo es promover las vocaciones científicas y despertar en los más jóvenes el interés por las titulaciones en las que se realizan los exámenes, pero también "que conozcan la universidad, que vean cómo funciona un centro de conocimiento e investigación. Es sin duda un gran día para que se acerquen a este mundo de la educación superior".

Las áreas en las que han podido demostrar su destreza los alumnos asistentes a estas nuevas Olimpiadas han sido Enfermería, Fisioterapia oCiencias de la Actividad Física y el Deporte. En todas ellas han realizado pruebas teóricas y prácticas y ha habido tiempo también para reponer fuerzas en la cafetería del campus y recorrer las instalaciones. Junto a los estudiantes, han asistido al evento docentes de los colegios e institutos. Borja Blanco jefe de Estudios de Secundaria y Bachillerato de Maristas Cartagena señalaba la importancia de estos encuentros: "creo que es clave e imprescindible para que puedan hacer una correcta elección de estudios futuros. Estas Olimpiadas permiten a los alumnos aprender cómo la excelencia tiene recompensa, y pueden tener información de primera mano del campus, de los títulos y del cuerpo docente e investigador".

Los alumnos que queden en primer lugar obtendrán como premio el 100% de la matrícula de primero de la titulación en la que hayan realizado las pruebas. En el caso de los segundos y los terceros el porcentaje será del 60% y el 40%, respectivamente. Los ganadores, que se conocerán a lo largo de las próximas semanas, recibirán también diversos obsequios tecnológicos como tablets o smartwatches.

Colegios participantes:

Colegio Salesianos, La Inmaculada Franciscanos, Colegio Miralmonte, San Vicente de Paul, La Sagrada Familia Maristas, Colegio Hispania, IES Juan Sebastián Elcano (Cartagena),CEIP San Agustín (Fuente Álamo), IES Ricardo Ortega y Capuchinos (Murcia), IES Sierra Minera (La Unión).

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución