Las 36 barracas huertanas ya comienzan a decorar plazas y calles del municipio hasta el 7 de abril

La Concejalía de Talento Joven y Espacios Públicos ya ha autorizado los permisos para los desfiles procesionales, y el montaje de las barracas que lucirán desde el 31 de marzo y hasta el domingo 7 de abril

Murcia ya se prepara para disfrutar de todos los festejos que acompañan a la festividad de Semana Santa con sus desfiles procesionales, y aquellos que se celebran en torno a las Fiestas de Primavera 2024. Para su correcto desarrollo, desde la Concejalía de Talento Joven y Espacios Públicos, dentro de su competencia de autorizar los eventos que tienen lugar en la vía pública, ha tramitado la autorización de los diferentes eventos a celebrar tanto en el centro como en barrios y pedanías.

Así, un total de 191 actos religiosos son los que van a tener lugar los próximos días en el municipio, de los que 42 se celebran en la ciudad y el resto en las distintas pedanías de Murcia.

Además, las 36 Barracas Huertanas autorizadas ya han iniciado su montaje y empiezan a lucir en plazas y calles de Murcia centro, barrios y en pedanías.

Paralelamente, los servicios de salud del Ayuntamiento trabajan para garantizar, en colaboración con las Peñas Huertanas, la seguridad sanitaria para todos los ciudadanos en estos establecimientos donde disfrutar de la gastronomía típica murciana.

De las 36 Barracas Huertanas 8 están ubicadas en pedanías del municipio

Las 36 Barracas Huertanas ya se están instalando en las diferentes calles y plazas, y también algunas de ellas ocupan su propia sede en sus pedanías.

Éstas son las de la Peña La Palmera-Melón (Calle Miguel de Unamuno del Barrio San Antonio); Peña El Tablacho (Jardín de Floridablanca, en Barrio del Carmen); Peña El Ciazo (Plaza de La Merced); Peña El Cuartillo (Jardín de La Seda); Peña La Zaranda (Jardín de La Seda); Peña El Caliche (Ronda Sur); Peña El Corrental (Jardín Virgen de La Fuensanta, en Infante Don Juan Manuel), y Peña La Lebrilla (Plaza Circular).

Otras Barracas Huertanas corresponden a la Peña El Pimentón (Plaza Circular); Peña L'Hartesa. La Tarabilla, y El Limonar (Jardín de La Fama); Peña El Almirez (Plano San Francisco); Peña El Pimiento (Paseo Escultor Juan González Moreno.

En el Malecón se están instalando las Barracas de las Peñas Los Güertanos; El Salero; El Trillo; La Esparteña, y El Azahar. En la Plaza de la Cruz Roja se ubicarán la Peña La Seda; El Mortero, y El Candil. Otras que lucirán en diferentes puntos del municipio son Peña La Cetra (Avenida Isaac Albéniz); Peña El Zaraguel (Paseo de La Fuensanta, Barrio de La Flota); Peña El Membrillo, y El Botijo (ambas en su sede en Santiago y Zaraiche); Peña La Tinaja (sede Barrio de La Flota); Peña La Breva (sede en Cabezo de Torres); La Picaza (sede en Cabezo de Torres); Peña La Cruz (Sede de la Peña, en El Puntal).

Peña El Cantaro (sede en Cabezo de Torres);  El Chisquero (sede en Barrio de la Purísima); Peña La Crilla (sede en Puente Tocinos); Peña San Isidro/La Panocha (Calle Segado del Olmo); Peña El Esprefollo (sede en  Zarandona), y Las Tenajas (Jardín Bendame Menor del Ranero).

Noticias de Murcia

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años

La iniciativa que ha dado sus primeros pasos en marzo de este año se prolongará hasta 2028