La Oficina de Transformación Comunitaria da formación a los administradores de fincas sobre los beneficios de las comunidades energéticas

El personal de la OTC del Ayuntamiento de Murcia impartió una charla en la sede del COAFMU, con el fin de que sus colegiados hagan de primer enlace para llegar al ciudadano

El Colegio de Administradores de Fincas de Murcia acogió el pasado viernes una reunión informativa en la que los colegiados tuvieron oportunidad de conocer los servicios que ofrece la Oficina de Transformación Comunitaria del Ayuntamiento de Murcia, que ha sido creada gracias a una ayuda que el Consistorio obtuvo de los Fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

El objetivo de esta charla era dar formación a los administradores de fincas murcianos, para que actúe como el primer enlace hacia el ciudadano en la cadena de difusión en el conocimiento general sobre comunidades energéticas. El fin último es llegar al ciudadano que es el protagonista esencial de las comunidades energéticas. Con estos contactos, se pretende despertar un interés sobre este concepto y/o que transmitan inquietudes solicitadas ya por alguno de sus vecinos.

En la charla, se explicó qué es una comunidad energética, qué actividades puede desarrollar, cuáles son las barreras a las que hay que hacer frente y qué beneficios tiene para la sociedad.

La OTC de Murcia está integrada en las instalaciones de la Agencia Local de Energía y Cambio Climático de Murcia (ALEM) y a través de un equipo de especialistas ofrece información, formación y asesoramiento a aquellas personas interesadas en crear comunidades energéticas. La comunidad energética puede partir de una comunidad de vecinos, pero también de una pyme o de un grupo de comerciantes que quieran apostar por la instalación de un sistema de energía renovable orientado al autoconsumo, con el que también pueden compartir y almacenar la energía sobrante, y con el que lograrían beneficios como el ahorro económico y la apuesta por energías sostenibles.

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento se incorpora a la red de ciudades líderes en innovación urbana gracias a una iniciativa cultural que ha impulsado la cohesión social y el talento local

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha servicios nocturnos para las jornadas de Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina con destino a las distintas pedanías

El Sindicato exige a la Consejería de Salud mayor nivel de compromiso para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios

Dos unidades móviles, un vehículo de intervención rápida y un hospital de campaña atenderán in situ las incidencias

Este domingo y lunes, la Plaza de Julián Romea acogerá esta iniciativa en la que personas voluntarias ayudarán a las participantes a lucir los tradicionales monos de picaporte en la jornada del Bando de la Huerta