La UCAM diseñará el metaverso del pie

El proyecto europeo METAHEFO se centrará en crear entornos virtuales para ayudar al alumnado a mejorar su formación podológica

METAHEFO es el nuevo proyecto europeo, cofinanciado por la Comisión Europea, en el que participa la Universidad Católica de Murcia, centrado en crear un metaverso capaz de ayudar a docentes y alumnado a realizar simulaciones podológicas en entornos virtuales. Para ello, el Grado de Podología de la Católica y su Laboratorio de Realidad Virtual, junto al Grupo de Investigación de Nuevas Tecnologías para la Salud, trabajarán los próximos 3 años de manera conjunta con 5 socios europeos, de Malta, Finlandia y Portugal, para crear el primer metaverso del pie.

Este trabajo "pretende investigar sobre el uso de la realidad virtual en el aula, como proyecto de innovación docente, obteniendo como resultado una biblioteca de experiencias inmersivas que permitan a los alumnos formarse con las últimas tecnologías disponibles", destaca el investigador principal en la UCAM del proyecto y vicedecano del Grado en Podología, Manuel Pardo.

Gracias a sus múltiples experiencias docentes en este nuevo medio, la Católica será el socio encargado del modelado y grabación de los primeros casos de estudio. Además, debido a su experiencia en el uso de esta innovadora tecnología, los investigadores de la UCAM serán quienes impartan cursos formativos al resto de instituciones participantes con el fin de mostrarles las posibilidades del metaverso para la docencia en sus centros y los métodos de creación de contenidos.

Estas tecnologías "permiten añadir la tercera dimensión a las experiencias educativas, catalizando así el proceso de aprendizaje para hacerlo mucho más interactivo y efectivo", indica Pau Guardiola, director UI/UX del departamento de Multimedia de la UCAM.

Este proyecto europeo, cofinanciado por la Comisión Europea, forma parte de la estrategia de internacionalización de la Universidad Católica. Gracias al Vicerrectorado de Investigación, a través de la Oficina de Proyectos Internacionales y los diferentes departamentos de la Universidad, se están llevando a cabo 20 investigaciones con unos fondos europeos totales por valor de más de 20 millones de euros.

Noticias de Murcia

Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana

La carroza de la Batalla de Flores de 1973 se convierte en el elemento central de la obra del artista murciano Gonzalo Hernández, impregnada del estilo pop art y la técnica de horror vacui, así como del espíritu festivo y alegre de los murcianos

Este año, con más de 200 procesiones, se incorporan 168 operarios adicionales y 78 equipos mecánicos: un 14% más de personal y un 15% más de maquinaria respecto a 2024

El Ayuntamiento ha programado, para el sábado día 12 de abril, una jornada conmemorativa del conocido como Rey Lobo y enmarcada en los actos del 1200 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Murcia