El Hermanamiento con la ciudad natal de Nicolás Salzillo y 'Murcia Barroca' se fusionan en una nueva exposición en la Casa del Belén

Por primera vez se muestran las más de 70 piezas del belén de José Nicolás Almansa, que se instalarán en la vitrina donde se expuso el belén original de Salzillo la pasada Navidad

El Ayuntamiento de Murcia ha presentado la nueva exposición del belén de José Nicolás Almansa, en la que por primera vez se muestran todas las piezas de esta composición, un proyecto que se enmarca en el Hermanamiento con Santa María Capua Vetere, ciudad de nacimiento de Nicolás Salzillo, y en el proyecto estratégico ‘Murcia Barroca'.

Así, la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, junto con el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, han visitado la Casa del Belén de Puente Tocinos para conocer de primera mano esta copia del belén de Salzillo, que tras 25 años de depósito y de exposición de algunas de sus piezas en el Museo de la Ciudad se trasladará de forma permanente al espacio expositivo de Puente Tocinos.

A esta visita les ha acompañado Francisco Armiñana, director del Museo Casa del Belén; representantes de la Junta Municipal de Puente Tocinos y miembros de la Comisión del Hermanamiento, como María Teresa Marín, directora del Museo Salzillo, Carmen Artigas, representante de los descendientes de Francisco Salzillo y Zacarías Cerezo, artista murciano e impulsor civil del hermanamiento; Juan García Serrano, presidente de la Federación de Peñas; miembros de la Asociación de Amigos del Belén Murciano y de la Agrupación Belenista José de Nazaret y representantes de la Peña La Pava.

Para la instalación de esta valiosa réplica se ha reutilizado la gran vitrina construida expresamente para exponer el belén original de Salzillo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia durante la pasada Navidad. De ese modo se reutilizará un importante elemento expositivo y se podrá contemplar la obra de José Nicolás Almansa en todo su esplendor.

En su nuevo emplazamiento, las más de setenta piezas que componen esta obra gozarán de mayor espacio y podrán mostrarse en su conjunto. En el Museo de la Ciudad se encontraban expuestas en dos salas distintas: el Nacimiento y los Reyes Magos en la primera planta, y el resto de escenas y piezas en la segunda planta.

"Con esta actuación cumplimos varios objetivos, por un lado, la recuperación, difusión y puesta en valor de nuestro patrimonio histórico y cultural y, por otro, continuamos con las acciones enmarcadas en el Hermanamiento con la ciudad italiana en la que nació Nicolás Salzillo, una de las figuras más relevantes para la historia de Murcia", ha declarado Bernabé.

Noticias de Murcia

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género

El evento, abierto a toda la sociedad, se celebrará el domingo 25 de mayo en Murcia y destinará toda la recaudación a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia

El estudio analiza 38 recursos turísticos del municipio, entre los que se cuentan museos, salas de exposiciones y edificios religiosos e históricos