Más de 7 millones de personas han hecho uso del Tranvía de Murcia en el último año

En su decimotercer año de explotación ha rebasado la línea de los 64 millones de viajes realizados evitando la emisión de 53.756 toneladas de CO2

Este 28 de mayo se han cumplido 13 años de la puesta en marcha del tranvía en el municipio de Murcia, constituyendo un ejemplo de éxito y de transporte sostenible de gran capacidad.

En el último año, 7.350.409 personas han hecho uso del tranvía, lo que supone un incremento del 28% con respecto al año anterior.

La apuesta realizada por el actual Equipo de Gobierno por el transporte público ha permitido que hasta en dos ocasiones se alcance el récord absoluto de viajeros en un solo día del tranvía, llegando a 44.216 viajeros el día del Entierro de la Sardina.

Asimismo, desde su puesta en funcionamiento en mayo de 2011, el tranvía ha rebasado la línea de los 64 millones de viajes (64.018.442), evitando la emisión de 53.756 toneladas de CO2.

En el primer trimestre de este 2024, el uso de este medio de transporte se ha incrementado en un 24%, lo que confirma al tranvía como una verdadera alternativa para miles de vecinos y visitantes debido a la ubicación estratégica de los aparcamientos disuasorios junto a sus paradas, fomentando así la intermodalidad.

Ampliación del tranvía

El tranvía, junto al tranvibús y al autobús constituye un pilar fundamental en el nuevo modelo de transporte que dotará a los murcianos de más alternativas, así como de mejores frecuencias y horarios.

El éxito del medio de transporte a lo largo de estos años y la llegada de la alta velocidad evidencian la necesidad de su ampliación hasta la estación de El Carmen y El Palmar. Con esta medida, se conectará este sistema de transporte con la estación de ferrocarril, el mayor centro hospitalario de la Región y el campus de Ciencias de la Salud, al que acuden cada día miles de personas.

La conexión con la estación de ferrocarril permitirá fomentar la intermodalidad desde la que será una de las principales 'puertas de Murcia', vertebrando así el municipio a través de un transporte público moderno y de altas prestaciones acordes al entorno que generará Conexión Sur, el mayor proyecto de transformación del municipio.

Esta ampliación resulta fundamental para la puesta en marcha del área metropolitana y ha de contar con la implicación y financiación de todas las administraciones, tal y como ocurre en el resto de España.

En esta línea, el Ayuntamiento de Murcia solicitó al Ministerio de Transporte la prórroga del protocolo y la ampliación de su objeto para prolongar la extensión prevista hasta la pedanía de El Palmar, dotándola de una partida presupuestaria. 

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)