Murcia será sede del XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oculoplástica

Tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de junio, con el lema "Oculoplástica: arte y ciencia"

La Sociedad Española de Cirugía Oculoplástica (SECOP) celebrará su XXXIII Congreso entre el 12 y el 14 de junio en el Hotel Santos Nelva. Un evento científico con una asistencia prevista de medio millar de oftalmólogos oculoplásticos que bajo el lema "Oculoplástica: arte y ciencia" debatirán sobre los avances de esta especialidad médico-quirúrgica.

La ciudad de Murcia acoge la edición de 2024 del congreso de la SECOP donde se dan cita especialistas nacionales e internacionales en el cuidado y desarrollo de la estética y salud de los párpados y el contorno de los ojos. La oculoplastia o cirugía plástica ocular es la especialidad oftalmológica encargada de todos los problemas funcionales y estéticos relacionados con las estructuras perioculares como son los párpados, la órbita y las vías lagrimales

El programa científico contará con las ponencias de destacados especialistas en oftalmología entre los que ya se han concretado las dirigidas por el profesor Dr. Peerooz Saeed, uno de los orbitólogos europeos más reconocidos, quien tratará diversos avances sobre patología orbitaria.

Por su parte la ponencia de Dr Daniel Páez, cirujano plástico oculofacial de Venezuela, quien abordará técnicas sobre rejuvenecimiento periocular y novedades tanto quirúrgicas como en aspectos relacionados con la medicina estética.

La primera de las mesas redondas acerca del manejo de pacientes insatisfechos en cirugía oculoplástica será dirigida por el Dr. Gorka Martínez Grau, director médico en la "Clínica de la Mirada" de Barcelona y actual presidente de la SECOP. EL Dr. Grau es un oftalmólogo de reconocido prestigio, especialista en cirugía oculoplástica con más de 30 años de experiencia y que en su dilatada trayectoria profesional destacan sus expediciones quirúrgicas humanitarias a India y países subsaharianos.

La segunda mesa redonda estará dirigida por la Dra. Barbara Berasategui de Bilbao, quien tratará las posibles complicaciones en cirugía oculoplástica y su manejo desde un punto de vista práctico para todos los asistentes al evento.

La elección de Murcia como sede del congreso ha sido impulsada por las doctoras Salomé Abenza Baeza, María Miranda Rollón y M.ª Dolores Romero Caballero, quienes se han encargado de impulsar la candidatura de Murcia como sede de este congreso. Con esta finalidad han realizado el proceso de selección de los salones para la celebración, así como gestiones para garantizar la disponibilidad hotelera de la ciudad y el alojamiento en las fechas seleccionadas para los asistentes de fuera.

Entre las nuevas propuestas de esta edición destaca la sección 'Lo mejor del 2023 en Oculoplástica', un formato que expondrá un resumen de los mejores trabajos de investigación y artículos científicos por parte de jóvenes oftalmólogos oculoplásticos.

También se desarrollarán dos cursos específicos en los que la Dra. Luz María Vásquez de Barcelona y la Dra. Yerena Muiños de Vigo, hablarán acerca de los tratamientos médico-estéticos con láser CO2 para el rejuvenecimiento de la mirada y el lagrimeo crónico respectivamente.

La candidatura de Murcia ha contado con el apoyo de la Oficina de Congresos de Murcia que ha facilitado las visitas de prospección a los espacios indicados para celebrar el congreso y ha asesorado al comité local sobre las capacidades hoteleras y comunicaciones actuales entre la ciudad y otros puntos del país. La Oficina de Congresos también ha desarrollado el dosier de candidatura específico del congreso y ha facilitado diversos videos promocionales de la ciudad de Murcia que fueron proyectados durante el proceso de selección.

La presidenta de la Asociación de Miembros Colaboradores de la Oficina de Congresos, Carmen Antón, ha dado la bienvenida a los asistentes al XXXIII Congreso de la SECOP quienes "se van a encontrar en estos días con una ciudad llena de ambiente en calles y plazas, con una excelente oferta gastronómica y unos servicios hoteleros y de ocio del más alto nivel",

Antón ha destacado asimismo la importancia del turismo de reuniones para el sector turístico de Murcia porque permiten demostrar la capacidad de la ciudad y de los hoteles para atender reuniones profesionales, "Un turismo profesional que generó en 2022 el 9,11% del total de pernoctaciones registradas en los hoteles de la ciudad según se recoge en el Informe del Turismo de Reuniones de ese año elaborado por la Oficina de Congresos de Murcia, porcentaje que pone de relieve la importancia de este tipo de eventos para el municipio", precisó. 

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer