La UMU recibe el reconocimiento como Oficina de Transferencia de Conocimiento

Esta decisión del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades avala la trayectoria de la OTRI, la UCC y la Red de Cátedras y permitirá acceder a nueva financiación nacional y europea

La Universidad de Murcia (UMU) ha sido inscrita en el registro oficial del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC), lo que, además de ser reconocimiento oficial a su trayectoria de transferencia, permitirá acceder a nuevos fondos gubernamentales y europeos orientados a la transferencia de tecnología y resultados de investigación.

El reconocimiento y la inscripción como OTC de la Universidad de Murcia se ha conseguido después de acreditar que la UMU tiene como misión estratégica la transferencia del conocimiento y que cuenta con un ecosistema de transferencia conformado por las distintas estructuras que adoptan, como propias, las funciones de transferencia de conocimiento definidas por el Ministerio.

Bajo el paraguas del vicerrectorado de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica, la UMU ha hecho constar las funciones de transferencia que se realizan desde la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, la Unidad de Cultura Científica y la Red de Cátedras universitarias, unidades todas ellas englobadas dentro de dicho vicerrectorado. La dirección de la OTC de la UMU estará a cargo de Pilar de la Rúa Tarín.

La actividad de la UMU como OTC estará orientada al establecimiento de relaciones entre los generadores de conocimiento en materia de I+D+I, el sector industrial y la sociedad, así como a la obtención de resultados económicos y sociales derivados de la transferencia de los resultados de investigación.

Entre los nuevos fondos a los que la UMU podrá acceder gracias a este reconocimiento se encuentran los que el Gobierno de España destinará específicamente a apoyar la transferencia de conocimiento y la innovación, sobre investigación aplicada, desarrollo de tecnología, formación de personal o protección de la propiedad industrial.

Las OTC nacen como consecuencia del Plan de Transferencia y Colaboración del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el marco del impulso a la innovación, la transferencia del conocimiento, la difusión y la cultura científica, tecnológica e innovadora.

El registro y reconocimiento de OTCs se regula a través del Real Decreto 984/2022, de 22 de noviembre de 2022, creado para actualizar los requisitos de las unidades o entidades dedicadas a la función de transferencia, y que deberán cumplir en el actual escenario social en el que se desarrolla la actividad de I+D+I y la transferencia de resultados al sector productivo y la sociedad en su conjunto.

A efectos del mencionado Real Decreto, las funciones de transferencia de conocimiento se consolidan en las siguientes:

· La protección de los resultados de I+D+I a través de títulos de propiedad industrial e intelectual, u otras modalidades de protección;

· La explotación de resultados de investigación, invenciones y nuevas tecnologías a través de cualquier tipo de contrato que suponga la transmisión de su uso o titularidad a terceros;

· La investigación colaborativa entre entidades públicas y privadas, así como la contratación de servicios de I+D+I y tecnológicos;

· La promoción de la creación de entidades basadas en el conocimiento y la difusión social del conocimiento.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)