La próxima semana 7.547 estudiantes de la Región se examinarán de la EBAU

La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, que coordina la UMU, se celebrará el 5, 6 y 7 de junio

El plazo para la matrícula en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la Región de Murcia ha finalizado este jueves y la cifra total de matriculados para realizar la fase general es de 7.547 estudiantes; una cifra prácticamente igual a la del año pasado, cuando se inscribieron 7.598 estudiantes.

Los exámenes, cuya organización coordina la Universidad de Murcia, tendrán lugar la próxima semana, los días 5,6 y 7 de junio en las doce sedes que se ubicarán en Murcia, Cartagena, Lorca, Caravaca, Cieza, Jumilla y San Javier.

En esta convocatoria se darán algunas, derivadas de la reforma de 2° de Bachillerato. En la Fase General se dará a elegir entre Historia de España e Historia de la Filosofía; cuando hasta ahora el alumnado solo podía examinarse de Historia de España como asignatura obligatoria. Además, se han introducido diez materias nuevas entre las opciones de asignaturas de modalidad de las que pueden elegir examinarse y otras cambian de denominación o desaparecen, como es el caso de Cultura Audiovisual.

Toda la información práctica sobre horarios y sedes puede consultarse en la página web de la Universidad de Murcia y a través de la aplicación DURM.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más