El teletrabajo del PTGAS de la UMU recibe el premio al mejor Modelo de trabajo Híbrido Inteligente o Trabajoflex

La Universidad de Murcia ha resultado ganadora en la XIV edición de los premios del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos CNIS 2024 por el proyecto de implantación del sistema de teletrabajo en el PTGAS como elemento vertebrador de la modernización de los servicios públicos universitarios, en la categoría de PREMIO AL MEJOR MODELO DE TRABAJO HÍBRIDO INTELIGENTE O TRABAJOFLEX.

A estos premios, cuyo Congreso se celebra los días 25 y 26 de junio, en Madrid, han concurrido un total de 170 candidaturas de proyectos de innovación en el sector público que se han presentado a las 12 categorías que ha propuesto la organización.

El teletrabajo para el PTGAS fue implantado en 2023, configurándose como un motor de cambio y una palanca para la modernización administrativa de nuestra universidad, especialmente en el ámbito de la gestión de los recursos humanos, en un momento en el que está previsto que, en los 10 próximos años, más del 50% del personal de administración y servicios de la Universidad de Murcia alcance su edad de jubilación.

El colectivo que conforma el personal de administración y servicios está compuesto por profesionales de alto nivel cuyos conocimientos y habilidades son esenciales para que la Universidad pueda desarrollar su esencial actividad de servicio público a la sociedad murciana. La estrategia de modernización administrativa, liderada por la Gerencia, tiene como uno de sus ejes fundamentales retener, potenciar y atraer talento, con el objetivo de mejorar de forma continua el apoyo a la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento.

El teletrabajo implementado en la Universidad de Murcia es una pieza esencial de esta estrategia, pues, por un lado, coloca al usuario en el centro de la misma estableciendo sistemas objetivos de medición de su satisfacción, con un sistema de gobernanza que audita los resultados y establece acciones de mejora continua y, por otro lado, contribuye a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y de las trabajadoras, permitiendo una mayor conciliación laboral y familiar, mejora la productividad e impacta positivamente en el medio ambiente. Estos últimos elementos son esenciales para atraer nuevo talento que permita abordar el relevo generacional con garantías.

El diseño, desarrollo e implantación del teletrabajo ha sido posible gracias a un equipo multidisciplinar conformado por miembros de las áreas de recursos humanos, asesoría jurídica y de tecnologías de la información (Atica) y por los representantes de los trabajadores, que han demostrado que el trabajo en equipo, cuando engloba las diferentes sensibilidades y puntos de vista, logra consensos amplios con vocación de permanencia en el tiempo. Este equipo sigue trabajando activamente, formando parte del modelo de gobernanza del teletrabajo a través de la Comisión de Teletrabajo.

El marco regulatorio y organizativo del teletrabajo permite una gestión ágil y flexible a través de una aplicación informática desarrollada por la UMU, no habiendo supuesto un aumento de la carga burocrática de teletrabajadores y gestores. Asimismo, el sistema implementado ayuda a realizar el seguimiento del desempeño laboral por parte de los responsables de las unidades, legitimando la toma de decisiones en el ámbito organizativo. La implementación del teletrabajo se basa en la puesta en marcha de dos herramientas para la mejora de la gestión: un sistema de gestión de tareas, peticiones y registro de actividades y una metodología de gestión de los servicios universitarios basada en la satisfacción del usuario y la mejora de su experiencia.

En la actualidad hay 295 teletrabajadoras y teletrabajadores del PTGAS, pertenecientes a 26 unidades administrativas diferentes que, de media, disfrutan de 2 días de teletrabajo a la semana (el 78%).

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas