Monitores de las Escuelas de Verano Municipales reciben formación sobre manipulación de alimentos

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha clausurado el curso desarrollado esta semana en la Escuela de Cáritas y en el que han participado 35 personas

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha clausurado esta semana el curso de formación sobre manipulación de alimentos dirigido a los monitores de las Escuelas de Verano Municipales.

El taller se ha impartido en la Escuela Eh! De Cáritas y ha contado con 35 participantes. El objetivo es que las Escuelas de Verano, donde acuden centenares de menores murcianos este verano, no solo sean espacios de ocio, pero también ambientes saludables. Estos alumnos recibirán una certificación donde se avala su capacidad para trabajar en materia de alimentación saludable.

Por la importancia que tiene una buena alimentación entre los escolares, y para evitar cualquier incidente referente a la salud alimentaria, los alumnos han aprendido a manipular correctamente los alimentos, a gestionar alergias e intolerancias, a conocer las técnicas de primeros auxilios para evitar atragantamientos, así como evitar la contaminación de alimentos, entre otros.

Consejos para manipular correctamente alimentos

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de la Bienestar Social, Familia y Salud, recuerda a todos los ciudadanos las cinco claves que recomienda la Organización Mundial de la Salud para la inocuidad de los alimentos y su correcta manipulación de cara al verano.

Estas recomendaciones son:

- Mantener la limpieza. Desde un correcto lavado de las manos, hasta una limpieza adecuada de los utensilios de cocina, ropa, trapos de limpieza, esponjas y cualquier otro elemento que no haya sido adecuadamente lavado ya que un contacto leve puede contaminar los alimentos.

- Separar los alimentos crudos de los cocinados. Los alimentos crudos pueden estar contaminados con microorganismos peligrosos que pueden transferirse a otros alimentos ya cocinados listos para consumir. Por eso es fundamental separar lo cocinado de lo crudo.

- Cocinar la comida completamente. La correcta cocción mata casi todos los microorganismos peligrosos, por esto se recomienda cocinar los alimentos de forma que todas las partes alcancen 70°C, esto garantiza la inocuidad de estos alimentos para el consumo.

- Conservar los alimentos a temperaturas seguras. Algunos microorganismos pueden reproducirse estando a temperatura ambiente, por eso es fundamental mantener la cadena de frío y conservar correctamente la comida.

- Agua y materias primas seguras. Las materias primas, incluyendo el agua, pueden contener no sólo microorganismos sino también sustancias químicas perjudiciales para la salud. Por eso hay que usar agua potable, comprar los productos crudos en comercios de confianza y realizar medidas de prevención como lavarlos y pelarlos antes de comerlos y no consumir alimentos después de su fecha de caducidad.  

Noticias de Murcia

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas