El paro en la Región en mínimos históricos, desciende a 78.698 personas

La Región de Murcia, con 127 menos en paro, es una de las siete CCAA en las que desciende

El sector servicios, con mayor descenso del paro y mayor contratación, es el más feminizado y el que mayor empleo estacional ha generado.

En la Región de Murcia, el paro desciende por cuarto mes consecutivo y se sitúa en 78.698 personas en el mes de julio. Son 127 personas menos en paro que en junio, lo que significa un 0´16% de descenso. El paro no ha bajado en todas las Comunidades Autónomas, de hecho, ha subido en 10 de ellas y descendido en 7) encontrándose la Región en el último puesto, de las CCAA en las que ha bajado.

Del total de personas en paro en la Región, 30.100 son hombres y 48.598 mujeres (211 hombres más y 338 mujeres menos que en junio y aun así, las mujeres siguen representando el 62% de las personas en paro en la Comunidad Autónoma y los hombres el 38%, mientras que a nivel estatal las mujeres suponen el 60% y los hombres en 40%.

El paro se ha incrementado en el grupo de edad de menores de 25 años en 105 personas (43 hombres y 62 mujeres más), situándose la cifra en 7.389 personas. En el resto de edades, ha bajado en 232 personas con 168 hombres más y 400 mujeres menos.

El sector en el que más ha descendido el paro ha sido en el de Servicios, con 194 personas menos, seguido por el sector de Personas Sin Empleo Anterior (46 menos) y el Sector Industrial (33 menos), pero se ha incrementado en Agricultura y Construcción (76 y 70 personas más respectivamente).

En la Región de Murcia se han realizado 53.565 contratos (2.376 más que en junio), de los que 27.621 son indefinidos (52% del total) y 25.944 son temporales (48%). Destaca el Sector Servicios con 28.170 contratos (un 9´56% más que el pasado mes). Por el contrario en Agricultura la contratación ha descendido un 3´89% respecto a junio, celebrándose 694 contratos menos.

Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, en la Región de Murcia, el mes de junio termina con la cifra de 653.563 personas afiliadas, 9.318 menos que en el último día de junio. Por sexo, las mujeres alcanzan la cifra de 291.630 (1.674 menos que en junio) y los hombres 361.933 (7.644 menos que en junio).

La hostelería tira de la creación de empleo en julio, lo que a juicio de CCOO denota una excesiva dependencia de nuestro mercado de trabajo respecto a este sector, que tiene un marcado carácter temporal.

Para CCOO Región de Murcia es necesario diversificar la composición sectorial del empleo, demasiado centrado en el sector servicios y en el sector primario, para sumar otros sectores de actividad más centrados en el conocimiento, la tecnología y el valor añadido.

Según CCOO la contratación indefinida se mantiene en tasas históricas, gracias a la derogación de la Reforma Laboral, aunque gana peso el empleo a jornada parcial, y el contrato fijo discontinuo. En el mes de julio se han firmado 27.621 contratos indefinidos, lo que supone el 52% del total de contratos firmados, frente a los 25.944 contratos temporales.

La contención de la inflación a niveles de pre pandemia debería favorecer la creación de empleo estable y de calidad en la Región; también es necesario mejorar el poder adquisitivo de las personas mediante el incremento de los salarios para lo que la negociación colectiva juega un papel determinante.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución