El servicio de recogida de podas permite tratar 144 toneladas de restos vegetales hasta julio

Casi 1.500 vecinos se han beneficiado de este servicio desde que se puso en marcha y se han recogido más de 500 toneladas de restos agrícolas

El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha presentado este miércoles el balance del contrato para la recogida de restos de poda en contenedores el municipio de Murcia, por el que se han tratado 144 toneladas de restos vegetales en lo que va de año y más de 500 toneladas desde que se pudo en marcha en 2020.

Esta es una muestra del resultado positivo de las iniciativas de gestión de residuos y sostenibilidad ambiental del Consistorio. Durante los últimos años, las políticas implementadas han demostrado ser eficaces en la promoción de un entorno urbano sostenible y en la contribución a la lucha contra el cambio climático.

Desde el año 2020 hasta la fecha, el servicio de recogida de podas agrícolas ha sido particularmente efectivo pues en cuatro años han sido recogidas concretamente 501,09  toneladas de estos restos vegetales procedentes de pequeños huertos o parcelas del Municipio gracias a la participación de 1.476 vecinos.

Para facilitar la recogida de podas, se colocan diariamente contenedores en distintas pedanías del municipio de Murcia. Estos contenedores se instalan en días laborables, en horario de 9.00 a 15.00 horas todo el año, salvo este mes de agosto, para que los propietarios de pequeños huertos y parcelas agrícolas puedan depositar sus residuos vegetales.

Convenio con Asaja para la trituración de los restos recogidos

Por otro lado, la trituración de los restos de poda ha contribuido significativamente a la reducción de residuos y a la producción de abono orgánico. Hasta el día de hoy, los convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y Asaja han permitido triturar más de 1.900 toneladas de restos vegetales.

El Consistorio y Asaja han realizado 1904 servicios desde la firma del convenio, que han gestionar de manera eficiente y sostenible los residuos vegetales. Entre noviembre de 2023 y julio de este año se han triturado 93 toneladas de restos de podas, en un total de 315 servicios.

Impacto sostenible y reducción de las emisiones de CO2

La recogida y gestión adecuada de estos residuos evita su acumulación y la posible propagación de plagas, además de mantener la estética y la seguridad de las zonas afectadas. La trituración y compostaje de los restos vegetales no solo reduce el volumen de los residuos, sino que también facilita su reutilización como abono orgánico, cerrando el ciclo de los nutrientes y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.

Los servicios de gestión de podas agrícolas también contribuyen a los objetivos de la estrategia de economía circular del municipio de Murcia. Transformar lo que antes era considerado un residuo en un recurso valioso ayuda a promover el reciclaje y la reutilización de materiales. Además, estas acciones forman parte de las estrategias municipales de adaptación y mitigación del cambio climático, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 40 % para el año 2030, evitando la combustión mediante la quema de residuos.

El Ayuntamiento de Murcia demuestra así su compromiso con la implementación de políticas de sostenibilidad y la promoción de un entorno urbano saludable. A través de diversas iniciativas, se esfuerza por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y por contribuir a un futuro más sostenible y resiliente.

Calendario de recogidas de podas en septiembre

En cuanto al calendario de recogida de podas entre septiembre y diciembre de este año se harán un total de 67 recogidas en las pedanías. La primera será el 2 de septiembre en Sangonera la Seca para continuar en La Raya el 3 de septiembre, Zeneta el 4, Gea y Truyols el 5, Puente Tocinos el día 6, Santa Cruz el 9 de septiembre, Jerónimo y Avileses el día 10, Nonduermas el 11, El Esparagal el 12, Aljucer el día 16.

Además de seguirá con la recogida el día 18 en Beniaján, el 19 en Rincón de Beniscornia, el 23 en Barriomar, el 24 de septiembre en Llano de Brujas, el 25 de septiembre se hará en El Puntal para terminar en Churra.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer