El Ayuntamiento de Murcia fortalece su compromiso con la sostenibilidad gracias a su Estrategia de Economía Circular 2030

El Ayuntamiento de Murcia evalúa el progreso de su Estrategia de Economía Circular iniciada en 2019, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad urbana

La Concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, junto al concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro Corchón, ha presentado la actualización de la Estrategia de Economía Circular del Municipio de Murcia (EECM), lanzada en 2019 como parte de un ambicioso proyecto para convertir a la ciudad en un referente de sostenibilidad para 2030.

Al acto ha acudido también la directora del Centro Tecnológico de la energía y el Medio Ambiente (CETENMA), Gema Castejón, ya que desde esta institución se colabora estrechamente con el Ayuntamiento para fortalecer la estrategia de economía circular en el marco del proyecto ‘Murcia 2030'.

La Estrategia de Economía Circular se fundamenta en un diagnóstico inicial que identificó seis ejes de actuación clave: gestión de residuos, consumo responsable, gestión eficiente del agua, sostenibilidad de los espacios urbanos, movilidad sostenible y políticas transversales, con objetivos claramente definidos y establecidos en cada uno de estos ejes. Para abordar estos ejes, se definieron 22 líneas prioritarias y 30 acciones específicas, asignadas a los servicios municipales responsables para su implementación y seguimiento.

Mercedes Bernabé destaca que "Murcia ha sido reconocida a nivel nacional y europeo por su compromiso con la implementación de iniciativas en el ámbito de economía circular, un enfoque que refleja una preocupación constante por incrementar ese nivel de circularidad y avanzar siempre por tener una Murcia más sostenible, que cuide el medio ambiente y por supuesto plenamente consciente de la importancia de la gestión eficiente de los recursos siempre escasos".

Entre septiembre y diciembre de 2024 se llevará a cabo un proceso de evaluación y auditoría para analizar el grado de ejecución de las acciones propuestas en la estrategia y así medir el nivel de éxito en su implementación. Este proceso incluirá la identificación de los servicios municipales implicados, reuniones con técnicos y responsables municipales, y la elaboración de un informe detallado sobre el cumplimiento de los objetivos establecidos. Además, se considerará la evolución de los nuevos contextos normativos europeos y nacionales y las prioridades para proponer recomendaciones para el período 2025-2030.

La Estrategia de Economía Circular de Murcia sigue siendo un marco estratégico en constante evolución, enfocado tanto en proyectar un futuro municipal sostenible como en consolidar los avances logrados, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento con un desarrollo urbano sostenible, resiliente y sobre todo siendo la circularidad un elemento transversal en los diferentes proyectos estratégicos del Consistorio.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas