La Universidad de Murcia acogerá un congreso internacional sobre los problemas de salud que provocan los metales

Especialistas de todo el mundo abordarán desde el lunes los últimos avances en investigación sobre el impacto nocivo de la contaminación por esta causa y su influencia en enfermedades como el cáncer, la diabetes y las enfermedades degenerativas

La Universidad de Murcia acoge la próxima semana, entre el lunes 7 y el jueves 10, el congreso de la International Society for Trace Element Research in Human (ISTERH), que reunirá a especialistas de todo el mundo para abordar los principales problemas de salud pública en el que están implicados los metales; de forma especial cáncer, diabetes y enfermedades neurodegenerativas. A lo largo de las cuatro jornadas, investigadores e investigadoras debatirán sobre los nuevos avances en este campo, identificarán las lagunas en la investigación y definirán las necesidades futuras en el área de investigación sobre salud y el impacto nocivo de los metales en los seres humanos.

El Congreso tendrá lugar en el Campus de la Merced de la Universidad de Murcia y estará coordinado por el equipo de la profesora de Toxicología, Emma Martínez López. La inauguración oficial será el lunes 7 de octubre a las 8:30 en el Hemiciclo de Letras.

El Congreso ha recibido el apoyo del National Institute of Health de los Estados Unidos y cuenta en la Región con el respaldo de la Fundación Séneca. Este evento supondrá un posicionamiento internacional y estratégico de las investigaciones realizadas en la Universidad de Murcia en este campo. El congreso durará 4 días, contará con 22 simposios (de entre 3 y 6 ponentes) que se ofrecerán en sesiones paralelas a lo largo de todos los días. Se han inscrito 130 participantes de 17 países diferentes de 5 continentes distintos. Entre quienes asisten hay especialistas clínicos, epidemiólogos, neurocientíficos, investigadores del cáncer, investigadores de la nutrición, toxicólogos, médicos, especialistas en medicina del trabajo y seguridad, científicos de agencias reguladoras, especialistas en salud pública y bioestadísticos.

Noticias de Murcia

La edil socialista denuncia que, al abandono estructural y la falta de inversiones en las pedanías, se suma ahora la indignación de los propios pedáneos PP, que alertan en foros internos de que llevan sin cobrar desde marzo

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años