El Ayuntamiento de Murcia impulsa el Ecoday con el reto de que los murcianos consuman agua del grifo

Esta actividad se ha celebrado en el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIMM) y está enmarcada en el II Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular

El Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIMM) ha acogido hoy el Ecoday, un concurso que ofrece la oportunidad de convertir a los asistentes en emprendedores para la sostenibilidad, y que está enmarcado en el II Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular, que se celebra en Murcia hasta mañana, jueves 24 de octubre.

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha destacado en la inauguración de la jornada que "la circularidad es un pilar fundamental en los proyectos estratégicos del Consistorio y buscamos que este modelo se extienda a todos los sectores". Además, ha añadido que "a través de este reto propuesto a los emprendedores murcianos, fomentamos el desarrollo de acciones económicas enfocadas a la circularidad y la sostenibilidad del municipio de Murcia".

Este año, el Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con Emuasa, ha lanzado el reto de conseguir que la ciudadanía consuma agua del grifo y no embotellada, en una jornada que busca, además, localizar a personas implicadas con la acción social y el cambio climático.

La actividad está dirigida por Nicola Cerantolla, uno de los máximos expertos en Economía Circular, y se dirige principalmente a empresas, emprendedores, profesionales y universitarios de últimos cursos comprometidos con los nuevos retos de la Economía Circular, el emprendimiento y la sostenibilidad. Además, busca que con sus aportaciones ayuden a resolver el reto local planteado y hacer de Murcia una ciudad más resiliente y circular.

Este encuentro está organizado por el Ayuntamiento de Murcia y por la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región (AEMA), en el marco del convenio firmado entre ambas instituciones para la dinamización y el impulso del desarrollo económico local y, particularmente, de la economía verde y circular. Además, estas jornadas cuentan con la colaboración de Emuasa, OMEP, REAS y AMUSAL, y se enmarcan dentro de las actuaciones del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-27.

El II Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular se cerrará este jueves 24 en el Museo de la Ciencia y el Agua con el acto ‘El emprendimiento toma la palabra'. A esta jornada asistirán entidades e instituciones significativas en emprendimiento y economía circular y verde donde, en distintas localizaciones del museo, se habilitará un espacio para que los asistentes puedan tener contacto directo con ellas. Posteriormente se desarrollará un Greendate, un espacio de networking donde se interactúa entre todos de una manera más distendida.

La semana del Emprendimiento Verde y Circular es una iniciativa que se enmarca en el ámbito de la Estrategia de Economía Circular del Ayuntamiento de Murcia, que tiene como objetivo consolidar los avances hacia un futuro más resiliente y sostenible, en su triple vertiente medioambiental, social y económica.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas