Cuatrocientos docentes se reúnen en la UMU para debatir, evaluar y avanzar en las metodologías de la enseñanza bilingüe

La Asociación de Enseñanza Bilingüe en España celebra su X Congreso Internacional durante este fin de semana en la Facultad de Educación

La Facultad de Educación de la Universidad de Murcia acoge desde mañana, 25 de octubre, y durante todo el fin de semana el X Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en España, que cada año tiene lugar en una comunidad autónoma diferente. En torno a 400 docentes especialistas en la enseñanza bilingüe en nuestro país asistirán al encuentro en el que se hablará de la situación de este tipo de enseñanza en los diferentes niveles educativos. La inauguración del congreso tendrá lugar a las 16.30 horas en la Facultad de Educación.

A lo largo de las sesiones se hablará de metodologías de enseñanzas, resultados, casos de éxito e investigación académica en el ámbito del bilingüismo a través de 4 sesiones plenarias, más de cien comunicaciones y talleres más prácticos que abordarán todas las aristas del sistema bilingüe.

Uno de los principales objetivos del congreso será analizar la evolución de la enseñanza bilingüe en el sistema educativo español, el desarrollo de los programas, su extensión, su gestión y sus resultados, con el fin de detectar algunas de sus fortalezas y de sus debilidades y proponer las acciones de mejora necesarias para incrementar los niveles de calidad de todos los programas bilingües. Precisamente hace unos días la Asociación de Enseñanza Bilingüe en España publicaba un informe de evaluación de los resultados del sistema bilingüe en las diferentes comunidades autónomas.

Por otra parte, el congreso también pretende ser un foro de discusión, de debate, de intercambio de ideas y de experiencias entre profesionales de la enseñanza bilingüe y la enseñanza de idiomas y, a la vez, apoyar al profesorado que se esfuerza por ofrecer enseñanzas bilingües a sus alumnos de calidad.

El X Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe CIEB 2024 va destinado a maestros, profesores de enseñanza secundaria, profesores de universidad, estudiantes universitarios, responsables educativos, investigadores y administraciones educativas, expertos de cualquier sector educativo o relacionado con la educación que estén interesados en todo lo que se refiere a la enseñanza bilingüe y a la enseñanza de idiomas en centros públicos, concertados o privados, en programas de inmersión (AICOLE/CLIL) en lengua extranjera o en cualquier otra modalidad.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas