Murcia impulsa el Plan Foresta 2030 con una reforestación participativa por el Día contra el Cambio Climático

El Consistorio y el Colegio de Ópticos y Optometristas de Murcia han llevado a cabo una jornada en el entorno de Murcia Río, para conmemorar esta efeméride que busca concienciar sobre el cuidado del medio ambiente

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, el Colegio Oficial de Ópticos y Optometristas de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia han celebrado la jornada ‘Árboles para ver mejor'.

Este evento marca el reinicio del Plan Foresta 2030 del Ayuntamiento de Murcia, que tiene como objetivo reforestar áreas urbanas y escolares, promoviendo la educación ambiental y subrayando la importancia de los árboles en la lucha contra el cambio climático. El Plan Foresta involucra a colegios y asociaciones vecinales con actividades prácticas y formativas.

En este sentido, la revegetación del municipio constituye uno de los compromisos del actual Equipo de Gobierno para generar entornos más amables y dotar de sombras naturales. Por otro lado, además de embellecer el paisaje de las calles murcianas, la masa arbórea supone el mejor aliado frente al efecto «isla de calor», al tiempo que son sumideros naturales de CO2, permitiendo así mejorar la calidad del aire.

El concejal delegado de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha asistido a este acontecimiento junto a la edil de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López Cambronero; y la presidenta del Colegio de Ópticos de la Región de Murcia, Ester Mainar, en el que han participado 30 escolares del colegio público Ciudad de Murcia, quienes se han trasladado en bicicleta desde su centro educativo hasta la ubicación de la plantación, acompañados por la patrulla ecológica de la Policía Local. Además, la Dirección General de Tráfico ha prestado bicicletas adicionales para que ningún escolar se quedara sin acudir a este acontecimiento.

La actividad, que se ha desarrollado en la zona de Murcia Río, junto al puente de hierro cercano al cuartel de artillería, busca no solo contribuir a la regeneración del entorno natural de Murcia, sino también concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el planeta, mediante talleres educativos y prácticos relacionados con la plantación de árboles y la conservación del medioambiente.

‘Árboles para ver mejor' es parte de los esfuerzos por promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en nuestra comunidad, alineándose con los objetivos del Día Internacional contra el Cambio Climático.

Guillén también ha querido resaltar que "queremos que nuestros niños y vecinos se involucren activamente en la protección del medio ambiente, porque son ellos los que heredarán el futuro de nuestra ciudad".

Noticias de Murcia

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos