Murcia avanza en la mejora de infraestructuras con la renovación de las rejillas de drenaje en la Plaza Julián Romea

El Ayuntamiento y Aguas de Murcia llevan a cabo las obras para sustituir las rejillas por unas de mayor capacidad

El Ayuntamiento de Murcia y Aguas de Murcia continúan con su compromiso de modernización y mejora de las infraestructuras urbanas a través del XXXV-XXXVIII Plan de Actuaciones. En esta ocasión, se están llevando a cabo importantes trabajos en la Plaza Julián Romea, con el objetivo de optimizar el sistema de drenaje pluvial en una de las zonas más emblemáticas del casco histórico de la ciudad. Una actuación que se enmarca en el proyecto estratégico ‘Murcia desde el Corazón' para potenciar el valor del centro histórico de la capital.  

La intervención, que también abarca otras localizaciones del casco histórico, forma parte del ambicioso proyecto de Cambio de Rejillas de Canales de Drenaje en Casco Histórico de Murcia: Plaza de Julián Romea y Otras. Esta obra incluye la sustitución de las rejillas existentes por unas de mayor capacidad y resistencia, mejorando así el funcionamiento hidráulico y mecánico del sistema de recogida de aguas pluviales. Cabe destacar que esta actuación ya se ha realizado anteriormente en puntos estratégicos como la Calle Trapería y la Plaza de los Apóstoles.

En la Plaza Julián Romea, las rejillas existentes, que cuentan con un ancho de 210 mm y siguen un trazado curvo de 34 metros con dos tramos rectos de 9 metros cada uno, serán sustituidas por unas nuevas rejillas de fundición dúctil de grafito esferoidal. Estas se instalarán sobre un canal prefabricado de hormigón polímero de mayor tamaño, con un ancho de 335 mm, lo que garantizará una mayor capacidad de drenaje.

La obra incluye diversas actuaciones como la demolición y retirada de las rejillas actuales, la adaptación y preparación del canal de drenaje para los nuevos módulos, y la instalación de rejillas clase D-400, aptas para el paso de vehículos. Asimismo, se llevarán a cabo trabajos de reposición del pavimento, que será del mismo color y espesor que el actual, respetando la estética de la zona histórica.

Además, se mantendrán las válvulas de clapeta "Drenolor" existentes, en los puntos finales de conexión con el colector, con el fin de evitar la emisión de malos olores y mejorar la eficiencia del sistema.

Supervisión arqueológica y autorización de la DGPC

Dado que la Plaza Julián Romea se encuentra en una zona declarada Bien de Interés Cultural (BIC), los trabajos están siendo supervisados por un equipo de arqueólogos, de acuerdo con el proyecto de intervención arqueológica aprobado. El proyecto cuenta con todas las autorizaciones necesarias otorgadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural (DGPC) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), así como por el Servicio de Ingeniería Civil y Vía Pública del Ayuntamiento de Murcia.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas