IU-Verdes Murcia denuncia que los centros públicos de educación secundaria no pueden pagar ni la luz

IU ha detectado que la Consejería de Educación lleva cuatro meses sin abonar a los centros públicos de secundaria —ni de Murcia ni del resto de la región— el dinero de los gastos corrientes, es decir, el que necesitan para poder funcionar con normalidad. El último ingreso se hizo en el mes de septiembre para pagar los gastos de julio.

Fuentes cercanas a los centros de enseñanza secundaria, advierten de que ya no hay dinero con el que comprar materiales fundamentales para desarrollar las clases con un mínimo de calidad, incluso hay centros que ya están teniendo problemas para pagar las facturas básicas como la luz. En caso de que la Consejería no ingrese rápidamente las cantidades necesarias muchos departamentos tendrán problemas para impartir las clases con normalidad, no se podrá adquirir materiales didácticos, ni pagar el combustible para las calefacciones.

Desde Izquierda Unida Verdes de Murcia no se entiende como en un área tan importante como la educación secundaria se está llegando a estos límites. Y lo más grave es que esta falta de presupuestos se repite cada vez más. Y no es algo exclusivo del municipio, sino que mucho se temen en la formación política se extiende a toda la Región de Murcia.

En relación a estos impagos, IU-V también señala que la Consejería aún no ha pagado a las personas que estuvieron en los tribunales de las últimas oposiciones de primaria celebradas en junio y julio.

Noticias de Murcia

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Jesús Pacheco, ha organizado este evento, enmarcado en Murcia 1200, que se celebrará este jueves 10 de abril a las 20 horas en la Ermita del Pilar

El portavoz socialista denuncia que, a pesar del compromiso del PP en el Pleno, han transcurrido dos semanas sin que hayan facilitado la información que llevamos más de 6 meses pidiendo

El Consejo Social ha tratado hoy los pilares fundamentales del proyecto de ciudad, que busca crear una Murcia más amable

La edil Regina Sarría defenderá una moción que plantea incorporar espacios dignos, higiénicos y accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida en instalaciones públicas y zonas de alta afluencia