Salud y Educación se unen para prevenir el consumo de alcohol en jóvenes de secundaria

En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, profesionales de la Salud han impartido una charla sobre el impacto de estas sustancias para tomar conciencia de alternativas saludables

En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, las concejalías de Bienestar Social, Familia y Salud, junto a la de Educación y Atención a la Ciudadanía, lideradas por Pilar Torres y Belén López Cambronero, han organizado una jornada especial para concienciar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de alcohol.

Durante el acto, que ha contado con la presencia de 140 estudiantes de 1º de ESO del colegio CEI y el IES Monte Miravete, se ha presentado el libro ‘El Viaje de las Gotas de Lluvia', una herramienta educativa que aborda el impacto del alcoholismo en el entorno familiar desde una perspectiva accesible y orientada a la juventud.

La jornada ha contado con la participación de Mireia Pascual, autora de libro, y de la ilustradora María Molina, que han explicado como este libro ayuda a jóvenes y familias a comprender y gestionar las emociones que surgen al convivir con la adicción en el entorno familiar. Además, un joven miembro de Alcohólicos Anónimos también ha ofrecido su testimonio, compartiendo su experiencia en el camino de la recuperación.

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López Cambronero, ha destacado que "este tipo de talleres son fundamentales para que los jóvenes tomen conciencia de los riesgos que suponen la ingesta de estas sustancias".

Guía de Programas de Promoción de la Salud

La actividad se ha integrado dentro de la Guía de Programas de Promoción de la Salud 2024-2025, una iniciativa del Ayuntamiento de Murcia que incluye talleres diseñados para fomentar la salud y el bienestar entre jóvenes y adultos en todo el municipio, abarcando dos grandes ámbitos: el educativo y el comunitario. En el ámbito educativo, se destacan programas como ‘Activa-Mente', que fomenta la toma de decisiones saludables; ‘Argos Alcohol', enfocado en informar sobre los riesgos del alcohol en la juventud; y ‘Pillando Fake News', que ayuda a los jóvenes a cuestionar y verificar información sobre el consumo de sustancias

En cuanto a las actividades relacionadas con la prevención, esta guía incluye el programa ‘Argos Altacan', que aborda el consumo responsable y la reducción de riesgos asociados al consumo de tabaco, alcohol y cannabis; y la consulta de Deshabituación Tabáquica, un servicio especializado en ayudar a los ciudadanos a dejar de fumar. Además, cuenta con el programa ‘Nudos', centrado en la prevención del consumo de alcohol y tabaco entre los más jóvenes, y ‘Apuesta por ti', diseñado para orientar a los adolescentes en el uso seguro de las TICs y en la prevención del juego patológico.

"La infancia y la adolescencia son momentos cruciales en los que se forjan los cimientos de la salud física y emocional, y es nuestra responsabilidad proporcionarles las herramientas necesarias para que puedan tomar decisiones informadas y saludables a lo largo de sus vidas", asevera la edil Pilar Torres.

Noticias de Murcia

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha participado este miércoles en el Foro, y subraya el papel de los municipios como impulsores del empleo, la innovación y la cohesión social

El Consistorio ha atendido a representantes de los vecinos del entorno de Nueva Condomina, que solicitan alternativas al recinto privado Espacio Norte

UCAM HiTech y Celera impulsan esta iniciativa que cuenta ya con la participación de numerosas instituciones de prestigio y más de 1.000 miembros registrados

El Ayuntamiento habilita un paquete de medidas sin precedentes que busca dar alternativas a murcianos y visitantes para disfrutar de la ciudad durante las fiestas

Este acuerdo, con duración de un año prorrogable, promueve el consumo responsable de bebidas alcohólicas y previene el consumo de alcohol en colectivos de riesgo, como menores de edad, conductores y mujeres embarazadas