La profesora de la UMU Mª del Mar Sánchez Vera analiza para el Congreso el impacto de la inteligencia artificial en la educación

La investigadora de la Facultad de Educación forma parte del grupo de especialistas que ha elaborado un informe en el que se exponen los beneficios, retos y riesgos de esta nueva tecnología en las aulas

María del Mar Sánchez Vera, profesora de la Facultad de Educación y miembro del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia, forma parte del equipo de investigadores que ha elaborado para la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados (Oficina C) el informeInteligencia artificial y educación.Este informe fue presentado en la Cámara Baja junto a otros tres, que abordan la 'Prevención activa del suicido', 'Materiales y materias primas críticas en la transición energética' y la 'Gestión sostenible de las zonas costeras'.

Los informes resumen elcontexto regulatorio y recogen la evidencia científicay tecnológica disponible y sus implicaciones en los temas analizados. Además, se apoyan en abundante bibliografía y entrevistas con personal científico, investigador y experto, y son revisados exhaustivamente por especialistas. El objetivo es que representantes de los grupos parlamentariospueda conocer en profundidad temas de interés social de la mano de profesionales.

En el caso del informe sobre Inteligencia Artificial y Educación se abordan las posibilidades de uso de esta nueva tecnología tanto por parte del alumnado en todos los niveles educativos como por parte del profesorado para evaluar, corregir u organizar grupos de trabajo, por ejemplo. El trabajo analizalos riesgos que supone la inteligencia artificial (IA) en este ámbito y plantea estrategias para encajar esta tecnología de manera responsable en la educación.

Entre las oportunidades que la IA supone suponer en la enseñanza, el informe destaca queel alumnado podría acceder a herramientas que personalicen el aprendizaje o les asistan en sus tareas. El profesorado podría utilizar los sistemas de IA para reducir el tiempo que dedican a tareas habituales, como planificar las clases, organizar a los estudiantes en equipos más efectivos orecoger datos sobre su aprendizaje y analizarlos para tomar decisiones más informadas.Además, el grupo de especialistas afirma que las herramientas de IA generativa urgen areplantearlaevaluación de las competenciasdel alumnado.Otro aspecto que tratan es la necesidad de construiruna IA más ética, inclusiva y con perspectiva de género.

La profesora Sánchez Vera fue elegida como una de las tres especialistas que hicieron la presentación en la Cámara Baja en representación de todo el grupo de expertos que han elaborado el trabajo. 

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años