El Programa 'OLA' impulsa la empleabilidad en Murcia: un 31,57% de los participantes logra un contrato indefinido

El Ayuntamiento, Cruz Roja y Aguas de Murcia han participado en esta iniciativa dirigida a personas en situación de vulnerabilidad

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, liderada por Pilar Torres, Aguas de Murcia y Cruz Roja han presentado este miércoles los resultados de la primera edición del Programa ‘OLA' (Ocupación, Liderazgo y Acompañamiento). Esta iniciativa, dirigida a personas en situación de vulnerabilidad, ha conseguido que un 31,57% de sus participantes lograran experiencias laborales con contratos indefinidos, marcando un hito en la promoción de la empleabilidad y la inclusión social.

Durante seis meses, 19 personas del municipio de Murcia, en su mayoría mujeres (79%) de entre 20 y 55 años, se han beneficiado de este programa que, con una inversión de 16.000 euros, ha brindado apoyo integral y formación para mejorar sus oportunidades laborales. El programa se ha centrado en personas beneficiarias de la Tarifa Social de Aguas de Murcia, un mecanismo de ayuda que desde su creación en 2012 ha bonificado más de 7 millones de euros.

Un compromiso compartido por el bienestar social

El evento de clausura ha contado con la participación de la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres; directora gerente de Aguas de Murcia, Inmaculada Serrano Sánchez; y la presidenta de Cruz Roja, Carmen Chinchilla Fenoll, en el municipio de Murcia.

La concejal Pilar Torres destacó que "el Programa OLA es una muestra de cómo la intervención integral y personalizada puede transformar vidas, mejorando las condiciones laborales de las personas en situación vulnerable".

Resultados destacados e impacto positivo

El Programa ‘OLA' ha ofrecido a los participantes formación técnica en sectores como comercio, hostelería y servicios sanitarios, así como apoyo en necesidades básicas, incluyendo acceso a vivienda, suministros y matrículas de formación. Este enfoque integral ha potenciado la empleabilidad y la estabilidad económica de los beneficiarios, estableciendo una red de apoyo con recursos locales y promoviendo la cohesión social.

Un modelo de colaboración transformador

El Programa ‘OLA' es un ejemplo de la Alianza Social del Agua, refrendada por el Ayuntamiento de Murcia, Aguas de Murcia y más de 40 entidades. Esta alianza fomenta el empleo y las acciones sociales para transformar la vida de las personas más vulnerables, demostrando el impacto del agua como un elemento de cohesión y progreso.

La unión de esfuerzos entre entidades públicas, privadas y del tercer sector ha sido clave para el éxito de esta iniciativa, reafirmando el compromiso de todos por construir un entorno más inclusivo y accesible.

Noticias de Murcia

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio