El Ayuntamiento de Murcia impulsa la inserción laboral de 22 mujeres en exclusión social

Las alumnas han completado con éxito las acciones formativas 'Costura: arreglos de prendas de vestir y patronaje, nivel inicial' y el 'Proyecto Español para personas extranjeras, nivel 2'

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, que dirige Mercedes Bernabé, continúa impulsando la inserción laboral de los colectivos vulnerables. Así, 22 mujeres de entre 19 y 48 años han completado con éxito las acciones formativas ‘Costura: arreglos de prendas de vestir y patronaje, nivel inicial' y el ‘Proyecto Español para personas extranjeras, nivel 2', lo que les permitirá aumentar sus posibilidades de encontrar un empleo, ya sea por cuenta ajena o mediante el autoempleo.

"La formación es una herramienta clave para transformar vidas, especialmente en colectivos que enfrentan mayores barreras para acceder al mercado laboral. Desde el Ayuntamiento de Murcia, con iniciativas como estas, acercamos la formación a todos los rincones del municipio y ofrecemos oportunidades reales de empleo y emprendimiento", ha destacado la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.

El ‘Proyecto Español para personas extranjeras, nivel 2' incluye tres áreas formativas: ‘Español A2', ‘Actividades básicas de logística y almacén' y ‘Establecimiento de objetivos profesionales y plan de acción'. Por su parte, el curso de costura, financiado con fondos propios del Ayuntamiento, forma parte de la apuesta local por el desarrollo de competencias laborales en sectores clave como el textil.

En el caso del curso de costura, el itinerario formativo incluye 80 horas de prácticas no laborales en empresas del sector textil, lo que permite a las alumnas perfeccionar sus habilidades en entornos laborales reales. Esta metodología práctica ha sido diseñada en colaboración con servicios municipales de Empleo y Servicios Sociales, para responder a la demanda formativa detectada en las pedanías de Sucina, Alquerías, La Alberca y Torreagüera.

El Ayuntamiento también ha implementado medidas para facilitar la conciliación familiar, como un servicio de ludoteca en el Centro de Recursos de Alquerías y la Agencia de Desarrollo Local, disponible para menores no escolarizados y, en periodos vacacionales, para niños y niñas de hasta 12 años.

"Seguiremos trabajando para que la formación y el empleo lleguen a todos los rincones, con especial atención a las personas que más lo necesitan", ha concluido la concejal Bernabé.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer