La introspección artística del pintor José Luis Galindo llega al Palacio Almudí con la exposición 'Distopías'

La muestra del artista presenta 58 obras de gran formato, 9 dibujos a color y 31 dibujos en carboncillo, unas piezas que representan a la perfección la complejidad de la condición humana a través del lenguaje pictórico

El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado con el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha presentado en el centro de arte Palacio Almudí la nueva exposición del artista y pintor José Luis Galindo Iniesta titulada "Distopías". La muestra, que se encontrará abierta a los espectadores desde el 27 de enero hasta el 27 de abril y que ha estado comisariada por Victoria Clemente Legaz, ofrece a los espectadores un recorrido por la obra y la trayectoria del artista que ha conseguido representar a la perfección la complejidad de la condición humana a través del lenguaje pictórico.

El núcleo de la exposición se basa en "Distopías", una muestra que está compuesta por 58 obras de gran formato, 9 dibujos a color y 31 dibujos en carboncillo. Estas piezas expuestas consiguen trasladar al espectador a escenarios de alienación y desconexión que están marcados por figuras sin forma las cuales llegan a transmitir melancolía. Asimismo, el artista Galindo se encuentra con esta muestra entre la abstracción y el expresionismo, una narrativa visual que muestra la psicología de una sociedad que no funciona bien.

El lenguaje de José Luis Galindo a través de las obras

La obra de Galindo está entre la figuración y las vanguardias modernas, ya que el artista ha estado influenciado por Goya, Picasso y el expresionismo alemán, por ello su pintura enfrenta las normas tradicionales e invita a reflexionar sobre la existencia humana. Además, el artista destaca por el uso de colores apagados que hacen más fuertes sus piezas y que a su vez generan ambientes de profunda melancolía y distancia.

Con esta muestra el artista Galindo busca reivindicar la importancia de la figura humana y de la narrativa pictórica para así expresar emociones, provocar la reflexión en los espectadores y celebrar la belleza. Además, como se puede observar en sus obras, el estilo del artista está influenciado por el cubismo y el surrealismo y convierte el espacio y el color en elementos simbólicos que van más allá de lo que el espectador puede apreciar con la vista.

La exposición ha contado con la visión de Victoria Clemente Legaz, gestora cultural y docente especializada en arte contemporáneo, que a través de su labor como comisaria ha enriquecido la narrativa de esta muestra conectando la obra de Galindo con los pensamientos e inquietudes del público.

Un artista con raíces murcianas

José Luis Galindo Iniesta, nacido en Albacete en 1944, con raíces murcianas, ha dedicado su vida al arte y la docencia. Licenciado en Bellas Artes por la Escuela Superior de San Carlos de Valencia, su carrera ha estado marcada por la búsqueda de lo humano. Asimismo, en sus años como profesor de Dibujo Artístico en la Escuela de Artes y Oficios y la Escuela Superior de Diseño de Murcia crearon en el artista una sensibilidad única que ahora muestra con su exposición "Distopías".

Noticias de Murcia

Se celebrará el próximo 1 de marzo en distintos puntos de la ciudad como las plazas Cardenal Belluga, Romea, Santo Domingo y Cristo Resucitado, así como varias salas de conciertos

El Centro de Interpretación Madina Mursiya acoge este viernes desde las 11 horas los actos del Día Internacional del Guía de Turismo, organizados por el ITREM

La doctoranda en Historia del Arte de la Universidad de Murcia ha sido una pieza clave en una investigación interdisciplinar liderada por Miguel Clavero, de la Estación Biológica de Doñana-CSIC

Así lo han destacado los expertos que han participado en la 'II Jornada de Derecho Canónico: Economía al servicio de la misión' que organiza la UCAM junto a la Diócesis de Cartagena y CaixaBank

El Consejo General de Mercamurcia ha aprobado las Cuentas Anuales, que reflejan un aumento del 8% en la cifra de negocio respecto al ejercicio anterior, y avanzan en la ampliación de instalaciones

El concejal de Cultura e Identidad ha presentado la programación del carnaval salareño que aspira a ser declarado Fiesta de Interés Turístico Regional