La UMU conmemora la excelencia y la trayectoria universitaria en un Santo Tomás con aire humanista

Matías Balibrea, jefe del Área de Internacionales de la UMU jubilado, se convierte en el primer personal no docente en recibir el premio José Lostau al Espíritu Universitario

La Universidad de Murcia ha celebrado este lunes, 27 de enero, la festividad de Santo Tomás de Aquino, un día en el que la comunidad universitaria se reúne para reconocer la excelencia de su alumnado y su personal. Uno de los momentos más emotivos del acto, celebrado en la Facultad de Economía y Empresa, ha sido la entrega del premio José Lostau al Espíritu Universitario y Valores Humanos a Matías Balibrea, hasta su reciente jubilación, jefe de Área de Relaciones Internacionales. La Universidad también ha querido reconocer la contribución que desde sus ámbitos de trabajo desarrollan en favor de la institución el librero Diego Marín y Juan Antonio Pedreño, entre otros cargos, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social.

Los primeros grupos de premiados en recibir el aplauso de un repleto salón de actos lleno de orgullosos familiares han sido los del alumnado que ha obtenido los premios extraordinarios en sus estudios de grado, doble titulación y doctorado; así como los premiados por el Consejo Social por su excelencia académica. Tras ellos, el personal que ha cumplido 25 años de servicio ha recibido sus Medallas a la Dedicación Universitaria y quienes se jubilaron el pasado curso.

“Mi más sincera felicitación por el éxito alcanzado”, les ha dicho el rector, José Luján a los estudiantes. El rector, además, lanzó a todos ellos una petición: “Pido que, dónde quiera que os halléis, no olvidéis nunca que sois Universidad de Murcia, que sois UMU”. El rector ha presidido el acto junto al consejero de Universidades, Juan María Vázquez.

Premio José Lostau

La entrega del premio José Lostau al Espíritu Universitario y Valores Humanos, que concede el Consejo Social, ha sido uno de los momentos más especiales del acto. Matías Balibrea, visiblemente emocionado, ha agradecido este premio, que ha querido hacer extensivo a todo el personal de administración y servicios de la Universidad de Murcia. “Ser el primer personal no docente en recibir este galardón es un orgullo inmenso”, ha asegurado durante su intervención ante un auditorio que le ha aplaudido en pie durante más de dos minutos. Durante su discurso de agradecimiento ha querido recordar los hitos conseguidos en el Área de Internacionales de la UMU en los últimos treinta años.

Por su parte, Diego Marín y Juan Antonio Pedreño han sido reconocidos Medalla de Oro de la Universidad de Murcia. El rector ha reseñado que “en ambos casos se trata de reconocimientos muy justos y merecidos; tanto que, si algún ‘pero’ hubiera que ponerles, es que han tardado mucho en llegar”.

Reivindicación del humanismo

El acto académico más familiar de todos los que se celebran en la Universidad de Murcia ha arrancado con una lección magistral, que este año ha correspondido a Antonia Martínez Pérez, la catedrática más antigua de la Facultad de Letras; quien ha dedicado su lección a reivindicar la vuelta a la lectura de la literatura medieval como base para entender y trasmitir el humanismo que está “en la estructuración ética y socio cultural de Europa”.

Noticias de Murcia

El Conservatorio Superior de Música de Murcia sigue consolidando su apuesta por acercar la música a la ciudad con esta iniciativa, la cual convierte los viernes en una cita imprescindible para los amantes de la música en directo

Se celebrará el próximo 1 de marzo en distintos puntos de la ciudad como las plazas Cardenal Belluga, Romea, Santo Domingo y Cristo Resucitado, así como varias salas de conciertos

El Centro de Interpretación Madina Mursiya acoge este viernes desde las 11 horas los actos del Día Internacional del Guía de Turismo, organizados por el ITREM

La doctoranda en Historia del Arte de la Universidad de Murcia ha sido una pieza clave en una investigación interdisciplinar liderada por Miguel Clavero, de la Estación Biológica de Doñana-CSIC

Así lo han destacado los expertos que han participado en la 'II Jornada de Derecho Canónico: Economía al servicio de la misión' que organiza la UCAM junto a la Diócesis de Cartagena y CaixaBank

El Consejo General de Mercamurcia ha aprobado las Cuentas Anuales, que reflejan un aumento del 8% en la cifra de negocio respecto al ejercicio anterior, y avanzan en la ampliación de instalaciones

El concejal de Cultura e Identidad ha presentado la programación del carnaval salareño que aspira a ser declarado Fiesta de Interés Turístico Regional