La UMU da a conocer los últimos avances en investigación sobre endometriosis

La jornada incluirá talleres en los que se hablará de estrategias para sobrellevar mejor esta afección inflamatoria que afecta al 10% de las mujeres en edad fértil

La Universidad de Murcia celebra este viernes, 14 de marzo, la tercera edición de la jornada 'Endometriosis: retos y perspectivas' con un amplio programa que incluye actividades de divulgación, talleres más prácticos relacionados con el afrontamiento de la patología, la gestión o la manera de comunicar para visibilizarla. Las actividades se llevarán a cabo en tres sedes a lo largo de todo el día.

La endometriosis es una patología inflamatoria crónica que, a pesar de afectar al 10% de las mujeres en edad fértil, es poco conocida socialmente y, además, el conocimiento especializado sobre ella también es escaso; cuestiones que dificultan la detección precoz. Hasta ahora, los resultados en investigación se han demostrado insuficientes por la falta de financiación, lo que hace que los métodos de diagnóstico y tratamiento actuales sean agresivos. La jornada está coordinada por las investigadoras María Martínez-Esparza y Pilar Marín.

Mesas redondas y divulgación

La inauguración del evento tendrá lugar a las 9.00 h. en la salón de actos del Museo Arqueológico de Murcia y en la primera mesa redonda se tratarán temas como la definición de la patología, cómo afecta a las pacientes o cuáles son los avances de la investigación.

Por otro lado, en el segundo espacio de debate se tratarán cuestiones más centradas en asuntos relacionados con el embarazo, los tratamientos en diferentes circunstancias o la visibilidad de la patología en la sociedad.

Talleres prácticos

La sesión de tarde, que se desarrollará en aulas del campus de la Merced, estará dedicada a talleres prácticos en los que se hablará de técnicas de enfrentamiento de la patología, el abordaje desde la fisioterapia, acciones comunicación y campañas de sensibilización. Además, se llevarán a cabo ejercicios de simulación de consultas con pacientes afectadas.

Cierre musical

Para finalizar la jornada, a las 19:00 de la tarde, los asistentes están invitados a un concierto que se celebrará en el Real Casino de Murcia, en el que podrán disfrutar de la actuación de Victoria Galván. La cantautora extremeña relata en sus canciones su experiencia con la endometriosis con el propósito de dar visibilidad y servir de apoyo a otras mujeres en la misma situación.

El programa completo puede consultarse en: Estudios Propios Universidad de Murcia

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer